Factores de riesgo de depresión en adultos de entre 27 y 50 años en una comunidad del sur de Quito durante el año 2024.
La investigación examinó los factores de riesgo que contribuyen a la depresión en adultos de 27 a 50 años en una comunidad del sur de Quito durante 2024, utilizando el método cuantitativo como enfoque metodológico, para lo cual se recolectaron datos demográficos, sociales y de salud mental mediante...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/28616 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La investigación examinó los factores de riesgo que contribuyen a la depresión en adultos de 27 a 50 años en una comunidad del sur de Quito durante 2024, utilizando el método cuantitativo como enfoque metodológico, para lo cual se recolectaron datos demográficos, sociales y de salud mental mediante pruebas psicométricas validadas como la Escala de Depresión de Beck y los resultados mostraron que, aunque la mayoría de los participantes no presentaban signos significativos de depresión, un número considerable reportó depresión leve, siendo más frecuente entre mujeres (12%) que entre hombres (8%). Se identificaron factores psicosociales como la percepción de amenaza y la falta de apoyo social, asociados con niveles elevados de desaliento. Se destacó la necesidad de fortalecer los recursos de apoyo social y crear entornos seguros en la comunidad investigada, así como de abordar las disparidades de género en la vulnerabilidad a la depresión leve. Este estudio proporcionó una base sólida para futuras investigaciones y estrategias de salud mental dirigidas a mejorar el bienestar emocional en comunidades similares |
---|