Estudio de los principales riesgos psicosociales asociados a enfermedades ocupacionales en trabajadores y trabajadoras de la Universidad Politécnica Salesiana de la sede Quito, "El Girón".

El concepto de “factores psicosociales” hace referencia a las condiciones que se encuentran directamente relacionadas con la organización, el contenido del trabajo, la realización del trabajo. Estos elementos tienen la capacidad de afectar la salud física, psíquica, y social del trabajador como al n...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Lara Álvarez, Zuleyma Patricia (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2013
Matèries:
Accés en línia:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/4138
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:El concepto de “factores psicosociales” hace referencia a las condiciones que se encuentran directamente relacionadas con la organización, el contenido del trabajo, la realización del trabajo. Estos elementos tienen la capacidad de afectar la salud física, psíquica, y social del trabajador como al normal desarrollo del trabajo. En los últimos años, a nivel mundial se ha centrado el interés en mejorar las condiciones laborales debido a la incidencia directa que estas tienen sobre los trabajadores, la sociedad y el desarrollo de los países. En la actualidad, contamos con diversas normativas respecto de la prevención de riesgos laborales y seguridad de los trabajadores. Hoy en día factores como; la globalización, el crecimiento económico, ocasiona que las personas pasen la mayor parte de su tiempo en su trabajo y las condiciones que este le ofrezcan determinan su estado de ánimo, nivel de stress, salud física y emocional.