Video documental de la mujer policía en Quito desde una perspectiva de género.

Esta investigación pretende evidenciar mediante un video documental la labor de los y las agentes del orden en igualdad de condiciones dentro de la institución, en las distintas funciones que deben poner en práctica su entrenamiento y ejercer autoridad para mantener la paz en espacios públicos y pre...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Valencia Ojeda, Jessica Lizeth (author)
其他作者: Zambrano Hernández, Shirley Melissa (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2019
主题:
在线阅读:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/17006
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Esta investigación pretende evidenciar mediante un video documental la labor de los y las agentes del orden en igualdad de condiciones dentro de la institución, en las distintas funciones que deben poner en práctica su entrenamiento y ejercer autoridad para mantener la paz en espacios públicos y prevalecer el bienestar de las y los ciudadanos. Se trabajó el tratamiento del tema desde una perspectiva de género que evidencie las actitudes incluyentes, no machistas, no sexistas y con un enfoque de derechos en los distintos procesos de formación dentro de la institución con la finalidad de alcanzar la igualdad de participación de hombres y mujeres en los servicios de seguridad ciudadana. En Ecuador el ingreso de mujeres a la Policía Nacional como oficiales se dio en 1997, actualmente la institución se conforma por 48.862 miembros, 42.453 hombres y 6.409 mujeres; ya no existen barreras que impidan el desarrollo profesional en cualquier ámbito de formación dentro de la institución. El enfoque en la investigación se realiza desde la comunicación, pero adentrándose en la relación orden-ciudadanía para demostrar los conflictos que tienen las mujeres con la población civil, el trato que reciben con el uniforme y sin este puesto, importante para esto es conocer su entrenamiento y la manera en cómo tienen que lidiar hacia comentarios y actitudes machistas en su trabajo.