Guía metodológica para fortalecer la coordinación visual, auditiva y motora de los niños y niñas de 4 a 5 años.

La presente guía metodológica permite fortalecer la coordinación visual, auditiva y motora, tiene por objetivo identificar procesos pedagógicos y determinar la importancia del desarrollo de los estudiantes en lo que respecta la coordinación. Se desarrolla un enfoque cualitativo y el método descripti...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Sandoval Niachimba, Polett Daniela (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado: 2021
Subjects:
Acceso en liña:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/20679
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:La presente guía metodológica permite fortalecer la coordinación visual, auditiva y motora, tiene por objetivo identificar procesos pedagógicos y determinar la importancia del desarrollo de los estudiantes en lo que respecta la coordinación. Se desarrolla un enfoque cualitativo y el método descriptivo, ya que, recoge datos característicos del proceso de enseñanza – aprendizaje en la coordinación visual, auditiva y motora para su explicación, por medio de la cual se comprenderá y analiza la información que fue recolectada. Además, se utiliza la metodología trabajo cooperativo, esta permite que las actividades se realicen en grupos y que cada estudiante pueda participar, para ello se debe dar las siguientes condiciones: agrupamiento de alumnos, responsabilidad individual, habilidades sociales y revisión periódica del equipo de trabajo. Se propone tres secciones con sus respectivas actividades lúdicas en el área visual, auditiva y motora, con el fin de guiar al docente en la coordinación visual, auditiva y motora de los niños y niñas de 4 a 5 años. Se concluye, que el niño y niña debe contar en su etapa primaria con actividades que le permitan desarrollar la coordinación visual, auditiva y motora, ya que estas áreas le permitirán en un futuro tener un mayor rendimiento en su desarrollo personal, social y cognitivo.