Diseño de un centro automotriz especializado en el mantenimiento preventivo y correctivo de vehículos livianos multimarca para la parroquia Amaguaña
Según datos obtenidos del Municipio de Quito y la secretaria de Movilidad, en el último año el parque automotor de la provincia de Pichincha se experimentado un incremento de un 4,9% con respecto a los años anteriores. La Agencia metropolitana de Tránsito (AMT) determinó que, de ese universo de vehí...
Сохранить в:
Главный автор: | |
---|---|
Другие авторы: | |
Формат: | bachelorThesis |
Язык: | spa |
Опубликовано: |
2023
|
Предметы: | |
Online-ссылка: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/25843 |
Метки: |
Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
|
Итог: | Según datos obtenidos del Municipio de Quito y la secretaria de Movilidad, en el último año el parque automotor de la provincia de Pichincha se experimentado un incremento de un 4,9% con respecto a los años anteriores. La Agencia metropolitana de Tránsito (AMT) determinó que, de ese universo de vehículos, alrededor de 489.675 son de uso particular lo cual sin duda representa una alta demanda en centros o talleres automotrices especializados en servicios de mantenimiento preventivo y correctivo. Si bien, existen un sin número de talleres y mecánicas en la ciudad muchos de estos no cumplen con estudios adecuados en su diseño e incluso no cuentan con todos los permisos necesarios y por tanto son considerados de baja calidad. En el presente proyecto se plantea como objetivo principal, el diseño de un centro automotriz especializado en el mantenimiento preventivo y correctivo de vehículos livianos multimarca para una de las parroquias aledañas a la ciudad de Quito. La parroquia de Amaguaña y sus alrededores se constituyen una zona importante para llevar a cabo el diseño del centro automotriz debido a la gran afluencia de vehículos que circulan en el sector, muchos de ellos de uso particular y otros que pertenecen a gremios del transporte como cooperativas de camionetas, de taxis entre otros. Esta iniciativa, pretende ofrecer una solución en cuanto a los principales servicios automotrices que nacen bajo las necesidades de los habitantes previo a la investigación de campo aplicado a los mismos. El diseño del taller cuenta con un área total de 876,50 m2 será tomado en cuenta conforme al número de vehículos y su capacidad, el diseño contará con las normas de seguridad para su óptimo funcionamiento divididos en diferentes áreas de trabajo bajo normas y lineamientos de seguridad que requiere el Municipio, Ministerios entre otras con las debidas patentes y ordenanzas. Con esta idea de negocio se analizó la oferta y demanda con una inversión inicial de $110.793.71 y gastos de inversión de 3.770 dando un total de 114.563.71 con este monto se es factible empezar el servicio dentro del sector tratando de mejorar la eficacia en cuanto a la atención y servicio prestado, mejorando la calidad en el servicio y confort que necesita el cliente. |
---|