“Análisis de los principales procesos del SRI en línea y su efecto en el cumplimiento tributario de las PYMES dedicadas al comercio al por mayor y menor en el sector Sur del Distrito Metropolitano de Quito, año 2023”
La Administración Tributaria digital, representada por el Servicio de Rentas Internas (SRI) en línea ha revolucionado la forma en que las pequeñas y medianas empresas (PYMES) como uno de los principales sectores económico del país, cumplan con sus obligaciones tributarias gracias a las implementacio...
保存先:
第一著者: | |
---|---|
フォーマット: | bachelorThesis |
言語: | spa |
出版事項: |
2025
|
主題: | |
オンライン・アクセス: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29742 |
タグ: |
タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
|
要約: | La Administración Tributaria digital, representada por el Servicio de Rentas Internas (SRI) en línea ha revolucionado la forma en que las pequeñas y medianas empresas (PYMES) como uno de los principales sectores económico del país, cumplan con sus obligaciones tributarias gracias a las implementaciones de servicios digitales que más utilizan como son la facturación electrónica y la declaración de impuestos en línea, este proceso se ha vuelto más eficiente y transparente en el sistema tributario. Este sistema busca simplificar y agilizar los procesos tributarios reduciendo costos operativos adicionales. Las encuestas que se realizaron dan cuenta de que la mayoría de los contribuyentes se sienten satisfechos con esta plataforma, destacando que se ha reducido tiempo para las tareas recurrentes. Sin embargo, el estudio realizado a las PYMES dedicadas al por mayor y menor del sector sur del Distrito Metropolitano de Quito, se detectaron pequeños problemas que a la larga se han convertido en verdaderos desafíos, como la lentitud o caída del sistema lo que ha dificultado el uso de la plataforma en momentos críticos; como el atraso o incumplimiento involuntario de sus obligaciones tributarias, que por lo general se debe priorizar la optimización técnica de la plataforma, mejorando su velocidad, actualización y estabilidad del sistema. Existe un reconocimiento público de que la capacitación y el soporte proporcionados al contribuyente ha aumentado la confianza en el uso del SRI en línea. La capacitación continua de los funcionarios del SRI y la implementación de medidas de calidad resultan importantes para elevar el nivel de servicio hacía los contribuyentes, de igual forma los canales de comunicación como las redes sociales, o las llamadas telefónicas, permitiendo a los contribuyentes mantenerse informados y actualizados. Esta investigación tiene un impacto significativo en la identificación de beneficios, desafíos y estrategias que la Administración Tributaria debe implementar para la satisfacción del contribuyente. |
---|