Diseño y simulación de un sistema de control y calidad para transformadores monofásicos mediante TIA Portal

El siguiente proyecto de grado muestra la simulación en el diseño y validación del sistema de control y calidad de transformadores, que permita visualizar y evaluar el rendimiento de un transformador monofásico de 5kVA en diferentes condiciones de pruebas. Utilizando herramientas como TIA Portal, se...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Villalta Chiquito, Anthony Josué (author)
Andre forfattere: Lucas Pacheco, Kevin Humberto (author)
Format: bachelorThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2024
Fag:
Online adgang:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29085
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:El siguiente proyecto de grado muestra la simulación en el diseño y validación del sistema de control y calidad de transformadores, que permita visualizar y evaluar el rendimiento de un transformador monofásico de 5kVA en diferentes condiciones de pruebas. Utilizando herramientas como TIA Portal, se optimizan los parámetros del sistema de control y se evalúa su respuesta en escenarios adversos o de emergencia, todo de manera simulada. Este entorno automatizado y remoto permite simular para evaluar parámetros como la eficiencia, reducción de fallos y optimización de recursos, lo que resulta en una mayor productividad para la empresa. La implementación de una interfaz HMI en TIA Portal V18, simulada, permite la conexión automática de transformadores monofásicos de 5kVA, mejorando la seguridad y la eficiencia en el proceso de pruebas en Carga al Vacío y Cortocircuito realizadas desde el PLC y HMI Maestros. La presente automatización simulada facilita pruebas precisas y reduce los riesgos asociados con la manipulación manual, además, el diseño simulado de un banco de pruebas sin carga permite evaluar las unidades de cada transformador en condiciones supervisadas por HMI Esclavo, al igual que en los estados de prueba en Cortocircuito, se mejora la capacidad de producción y la evaluación simultánea de múltiples unidades en una sola pantalla HMI de lectura. Las interfaces PLC y HMI se comunican mediante una conexión maestro-esclavo, que proporcionan datos en tiempo real, lo que aumenta la precisión y reduce los fallos. Estas interfaces se instalan a través de Profinet y se alimentan mediante Ethernet, mejorando así la competitividad de cualquier empresa en la industria.