Diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales mediante un sistema de lodos activados para el Camal Municipal del Cantón Mejía
El trabajo de investigación propuesto tiene como finalidad plantear un diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales mediante un sistema de lodos activados, estas aguas son provenientes del Camal Municipal del Cantón Mejía, el propósito es que las aguas residuales del camal sean vertidas a...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2022
|
主题: | |
在线阅读: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/23463 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | El trabajo de investigación propuesto tiene como finalidad plantear un diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales mediante un sistema de lodos activados, estas aguas son provenientes del Camal Municipal del Cantón Mejía, el propósito es que las aguas residuales del camal sean vertidas al sistema de alcantarillado cumpliendo el límite máximo permisible establecido por la Acuerdo Ministerial 097, Libro VI. A continuación, se muestran los procesos realizados para el diseño de la planta de tratamiento de agua residual para el camal, como son las características del agua residual, al conocer los resultados de los análisis, siendo estos DBO5, DQO, nitrógeno total, fósforo total, nitratos, nitritos, sólidos sedimentables, sólidos totales, sólidos volátiles, grasas y aceites, pH, temperatura, turbidez. Posteriormente se generó las dimensiones de la PTAR la cual cuenta con: diseño de entrada, criba, sedimentador primario, trampa de grasas y aceites, sistema de aireación, sedimentador secundario y lecho de secados. Al realizar la prueba de tratamiento a escala de laboratorio mediante lodos activados se conoció la tasa de lodos, el cual estuvo aireado durante 5 días las 24 horas, consiguiente el parámetro de DQO inicial de 1490 [mg/L] y DQO final de 19 [mg/L] comprobando que cumple el límite máximo permisible para poder ser vertido al sistema de alcantarillado. |
---|