V Congreso de educación salesiana. Asociatividad juvenil y transformación socioeducativa para el desarrollo sostenible 15-16-17 noviembre 2022
La asociatividad juvenil es uno de los pilares fundamentales de la labor educativa en la Universidad Politécnica Salesiana. El tema fue protagónico durante el V Congreso de Educación Salesiana. En él se discutieron los efectos de la asociatividad juvenil en la transformación socioeducativa, consider...
Պահպանված է:
Հիմնական հեղինակ: | |
---|---|
Այլ հեղինակներ: | , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , |
Ձևաչափ: | book |
Լեզու: | spa |
Հրապարակվել է: |
2024
|
Խորագրեր: | |
Առցանց հասանելիություն: | https://doi.org/10.17163/abyaups.85 http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29314 |
Ցուցիչներ: |
Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
|
Ամփոփում: | La asociatividad juvenil es uno de los pilares fundamentales de la labor educativa en la Universidad Politécnica Salesiana. El tema fue protagónico durante el V Congreso de Educación Salesiana. En él se discutieron los efectos de la asociatividad juvenil en la transformación socioeducativa, considerando el aumento de desigualdades y vulnerabilidades en el ámbito educativo, especialmente tras la pandemia, que ha afectado gravemente a la juventud en América Latina y el Caribe. Las ponencias publicadas en este volumen abordan el tema y sus consecuencias, como el aumento del abandono escolar y el desempleo juvenil, a la vez que plantean temas de incidencia del sistema preventivo, la formación ética, ecológica y espiritual y el uso de herramientas tecnológicas en el ámbito educativo. |
---|