Análisis de la transformación digital en los procesos de auditoria

El presente articulo presenta información sobre la importancia de la transformación digital y sobre cómo influye en los procesos de auditoria reflejando resultados proactivos sobre la evolución de los procesos de auditoria en el mercado, identificando el tipo de calidad en el que se desempeñan los p...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Baca Cedeño, David Alejandro (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2024
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/28334
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:El presente articulo presenta información sobre la importancia de la transformación digital y sobre cómo influye en los procesos de auditoria reflejando resultados proactivos sobre la evolución de los procesos de auditoria en el mercado, identificando el tipo de calidad en el que se desempeñan los procesos y si se priorizan la reducción de riesgos. El cambio digital en las organizaciones se desarrolla con la implementación de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial mejorando los procesos para su ejecución de una forma eficiente y precisa analizando como puntos claves la detección de fraudes y evaluación de riesgos de auditoría a través de la automatización de los procesos y sistemas que permiten obtener un mayor control mostrando mayor fiabilidad y disponibilidad para la ejecución de procesos teniendo en cuenta que el control interno de estos procesos trata de maximizar la ejecución de los mismos presentando cualidades objetivas en área de trabajo basados en el resultado del cumplimiento. La inteligencia artificial como una herramienta de análisis parte desde la recolección de información y comparación de los procesos y controles mediante índices y variaciones, enfocada a abordar desafíos optimizando recursos y sistemas informáticos con nuevas herramientas dinámicas y que ayudan a minimizar riesgos significativos en los procesos y que siempre se mantienen vigentes en las organizaciones. Con ello el mantener una (data) estandarizada teniendo en cuenta la organización y la correspondencia a las necesidades administrando a los factores de riesgos una mejor eficiencia para el desarrollo sistemático y dinámico de los mismos. La transformación digital en los procesos de auditoria crea el impulso hacia la evolución de métodos y enfoques hacia un manejo mucho más sistemático enfocado en los profesionales enfrentando desafíos u oportunidades para el desarrollo de actividades y la gestión de procesos de auditoria conjuntamente de controles internos que brinden el análisis exhaustivo de los riesgos y sobre que recursos se maneja mayor influencia de la misma para el control de riesgos o factores que determinen a las organizaciones o empresas auditorias.