Prevención de la dislexia en niños/as de enseñanza general básica en una escuela privada de Guayaquil

En este estudio el uso de estrategias psicológicas, las estrategias para evitar que sean difíciles de leer en estudiantes de secundaria en una escuela privada en Guayaquil, se basa en la importancia de la detección de factores de riesgo y en la mejora de las habilidades necesarias de lectura y escri...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Benalcazar Llanllan, Evelyn Nicole (author)
其他作者: Montalvan Chalén, Vanessa Lisette (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2025
主題:
在線閱讀:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/30103
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:En este estudio el uso de estrategias psicológicas, las estrategias para evitar que sean difíciles de leer en estudiantes de secundaria en una escuela privada en Guayaquil, se basa en la importancia de la detección de factores de riesgo y en la mejora de las habilidades necesarias de lectura y escritura como la conciencia de los fonemas, la decodificación y la liquidez de la lectura a través de actividades que las ramas son adecuadas para el contexto de la escuela. El método utilizado es un enfoque cualitativo basado en la recopilación de información a través de evaluaciones de diagnóstico, observación en el aula, entrevistas con maestros y familias, así como el análisis de procesos de los niños, las estrategias públicas y estructurales se han implementado para mejorar el reconocimiento de audio las palabras y la producción escrita, lo que contribuye a la participación de la comunidad educativa en este proceso, los resultados se reflejan en los logros notables en el campo de la velocidad precisa y de lectura de los estudiantes además de impactos positivos en su tendencia de confianza y aprendizaje, las dificultades continuas se identifican al escribir y escribir palabras con reglas complejas, los principales problemas han confirmado la necesidad de enseñar a los maestros en las estrategias difíciles de leer y superar la resistencia de algunas familias para incluir activamente el proceso de prevención.