Evaluación del sistema de alcantarillado combinado para el barrio “La Colina”, parroquia de Sangolqui, cantón Rumiñahui, provincia de Pichincha
El presente proyecto técnico se encuentra ubicado en la parroquia de Sangolquí, cantón Rumiñahui, provincia de Pichincha, el área de estudio comprende aproximadamente 47 hectáreas, se estima una población alrededor de 3506 habitantes. El sistema de alcantarillado combinado del barrio “La Colina”, ha...
Shranjeno v:
Glavni avtor: | |
---|---|
Drugi avtorji: | |
Format: | bachelorThesis |
Jezik: | spa |
Izdano: |
2025
|
Teme: | |
Online dostop: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29696 |
Oznake: |
Označite
Brez oznak, prvi označite!
|
Izvleček: | El presente proyecto técnico se encuentra ubicado en la parroquia de Sangolquí, cantón Rumiñahui, provincia de Pichincha, el área de estudio comprende aproximadamente 47 hectáreas, se estima una población alrededor de 3506 habitantes. El sistema de alcantarillado combinado del barrio “La Colina”, ha sobrepasado su vida útil ya que tiene un periodo de funcionamiento de más de 40 años, debido al tiempo de operación se han presentado problemas de funcionamiento y rendimiento. Dicho esto, el sistema del barrio “La Colina” no presenta las condiciones adecuadas para seguir brindando un servicio optimo a los moradores, por ello el fin de este proyecto técnico es evaluar el sistema existente, rigiéndose a las bases de diseño del GADMUR complementada por el Código Ecuatoriano de la Construcción (C.E.C) Diseño de Instalaciones Sanitarias-CPE INEN 5 y las Normas de Diseño de Sistemas de Alcantarillado para la EMAAP-Q (2009). Para el desarrollo de este trabajo de titulación, se caracterizó la zona de estudio en base a información topográfica brindada por el departamento de Agua Potable y Alcantarillado (DAPA) del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Rumiñahui, obteniendo datos base de población y dotación, los cuales se ajustan a las condiciones actuales. Además, se realizó el levantamiento catastral mediante visitas técnicas, para recopilar información necesaria con el propósito de verificar el comportamiento. Como resultado de la evaluación se logró obtener cálculos hidráulicos para 6996 metros de tubería en las cuales se producen dos descargas hacia el rio Pita de 11326.37 L/s y 756.83 L/s, respectivamente, con diámetros de tuberías que parten desde los 250 mm hasta los 1000 mm que en su mayoría son de concreto. |
---|