Inclusión educativa virtual de estudiantes con discapacidad múltiple en el nivel de educación inicial

El impacto por el Covid-19 condujo al cierre global de los sistemas educativos; con el aval y diligencia por parte de los gobiernos y las instituciones educativas, se planificaron medidas adecuadas que protejan la salud de la ciudadanía evitando conculcar el derecho a la educación en todos los nivel...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Paredes Delgado, Paola Katherine (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2021
主题:
在线阅读:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/20421
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El impacto por el Covid-19 condujo al cierre global de los sistemas educativos; con el aval y diligencia por parte de los gobiernos y las instituciones educativas, se planificaron medidas adecuadas que protejan la salud de la ciudadanía evitando conculcar el derecho a la educación en todos los niveles educativos y asegurar alternativas para que los estudiantes sigan aprendiendo a pesar de la clausura temporal de las actividades presenciales. (UNESCO, 2020). Los entornos virtuales de enseñanza aprendizaje, propiciaron un rol fundamental no solo por la facilidad de 2 acceso a la información y conectividad a través de la internet, sino que permitió acortar distancias y disminuir la ruptura total de las relaciones sociales, convirtiéndose sin duda en un canal determinante para las prácticas inclusivas de las aulas del siglo XXI. Es evidente que con la suspensión de clases presenciales, y la orientación a cumplir con las metas y los objetivos académicos a través de medios virtuales, no se tomó en cuenta las condiciones específicas de cada subnivel educativo, ubicación geográfica, condición socioeconómica, entre otros factores que favorezcan la educación; decisiones como éstas durante las medidas de emergencia y situaciones cambiantes adoptadas precipitadamente pueden usurpar los derechos más allá de los límites necesarios que no serán evidentes en corto plazo; y, los grupos vulnerables pueden ser los más afectados (Guterres, 2020). Como se pudo identificar en las prácticas educativas impartidas por los docentes de Educación Inicial de niños con discapacidad durante la Emergencia Sanitaria por Covid-19 en el periodo de marzo- junio 2020. En los niños y niñas de educación inicial las aplicaciones de estrategias son de gran importancia, por lo tanto, se deben emplear tácticas acordes a las necesidades educativas con bases que fundamenten el desarrollo de los/as niños/as de manera gradual y progresiva bajo esta nueva modalidad de estudio. La pandemia por el virus del Covid-19, ha puesto de manifiesto las dificultades que supone el acceso a las tecnologías y entornos web en el ámbito educativo para el alumnado con discapacidad, convirtiéndose en un imperativo de gran beneficio, el conocer las mejores prácticas educativas para propiciar la inclusión (Plena inclusión España, 2020).