Las innovaciones tecnológicas de la comunicación y su influencia en la Tauromaquia
El presente artículo explora el mundo de la tauromaquia en la actualidad, inmersa en un entorno complejo y diverso donde conviven defensores de esta tradición y críticos que ponen en tela de juicio su ética y relevancia cultural. A pesar de su extensa historia, la tauromaquia se enfrenta a desafíos...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2024
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/27579 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | El presente artículo explora el mundo de la tauromaquia en la actualidad, inmersa en un entorno complejo y diverso donde conviven defensores de esta tradición y críticos que ponen en tela de juicio su ética y relevancia cultural. A pesar de su extensa historia, la tauromaquia se enfrenta a desafíos notables en un contexto mundial cada vez más orientado hacia la conciencia animal y el respeto por los derechos de los seres vivos. Por lo tanto, este trabajo aborda la convergencia entre de la tauromaquia y las dinámicas en un espacio virtual en constante cambio, demostrando como estas se han adaptado en Facebook y TikTok. Esta investigación se basa en conocer en primer lugar, sus orígenes y las diferentes ideologías, pasiones y estilos de vida que estos usuarios de la web demuestran por plataformas digitales. Metodológicamente, este caso de estudio se ha llevado a cabo mediante un carácter cualitativo descriptivo / comparativo, por lo que se maneja cantidades numéricas de estas dos redes sociales y las funciones digitales con las que cuenta cada plataforma digital, se menciona dos páginas taurinas las cuales son “Toros de mi Pueblo Ecuador” en Facebook y “Entre Tercios” en TikTok, realizando un análisis de datos, la recolección de estos datos estadísticos se lo realizó por medio de tablas y graficas como: gráfico por sectores y gráfico de columnas. Dando como resultado que, en Facebook, la tauromaquia halla su espacio en comunidades virtuales especializadas, donde los seguidores comparten imágenes, videos y vivencias relacionadas con las corridas de toros mientras que en TikTok ha revolucionado la narrativa taurina al presentar un formato más visual y dinámico, aprovechando la viralidad para alcanzar a una audiencia más amplia y diversa. En conclusión, se afirma que las diferentes manifestaciones taurinas en las redes sociales se ven marcadas por diversas dinámicas propias de cada red, siendo Facebook un espacio más tradicionalista, frente a TikTok, donde sus participantes muestran interacciones más prolíferas, reconociendo por cuales son lo momentos, sucesos y actividades que generan un mayor alcance para que más usuarios de la Web puedan descubrir dichas páginas. |
---|