PEDAGOGÍA DEL CIBERESPACIO: hacia la construcción de un conocimiento colectivo en la sociedad red

La Pedagogía del ciberespacio es una teoría de enseñanza y aprehendizaje para la sociedad red; como parte de su aporte educativo ha planteado la integración de las teorías de la educación virtual como el aprendizaje en la virtualidad, pedagogía informacional y teoría conexionista, para así lograr un...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Hermann Acosta, Andrés (author)
Formato: article
Idioma:spa
Publicado: 2011
Subjects:
Acceso en liña:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/9394
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:La Pedagogía del ciberespacio es una teoría de enseñanza y aprehendizaje para la sociedad red; como parte de su aporte educativo ha planteado la integración de las teorías de la educación virtual como el aprendizaje en la virtualidad, pedagogía informacional y teoría conexionista, para así lograr una “teoría total de la realidad” para la modalidad de estudios en línea. Esta nueva teoría pedagógica concibe que la educación virtual ‘no es herencia de la educación a distancia’, ya que su problema ‘no es el aislamiento o falta de acceso de los actores educativos a los centros de formación’; su ‘dificultad es el tiempo’, ya que gran parte de sus estudiantes son un público adulto que requiere de un sistema de aprehendizaje flexible que se ajuste a sus necesidades formativas. Entre las características fundamentales de la pedagogía del ciberespacio está el desarrollo del conocimiento colectivo. Plantea que el acceso a la tecnología y la red internet no garantiza la obtención de conocimientos, ya que la ruta que los educandos deberán seguir para la consecución de aprendizajes significativos es el procesamiento, análisis, inferencia y reflexión de los datos e información hasta llegar al conocimiento a partir de un Entorno Virtual de Aprendizaje y ciberespacio como escenario donde es posible el encuentro social, cultural y educativo.