Evaluación de la generación y manejo de desechos sanitarios generados del 2016 al 2020, en seis establecimientos de salud del DMQ

En la presente investigación se evaluó la generación y el manejo de desechos sanitarios (biológico-infecciosos, cortopunzantes, anatomopatológicos) en seis establecimientos de salud de la Coordinación Zonal 9 del DMQ, desde el año 2016 al año 2019; y en el contexto de la pandemia por COVID-19 en el...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Betancourt Espinoza, Wendy Salomé (author)
مؤلفون آخرون: Pastuña Sánchez, Lenin Andrés (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2022
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/22107
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
_version_ 1839964807313227776
author Betancourt Espinoza, Wendy Salomé
author2 Pastuña Sánchez, Lenin Andrés
author2_role author
author_facet Betancourt Espinoza, Wendy Salomé
Pastuña Sánchez, Lenin Andrés
author_role author
collection Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
dc.contributor.none.fl_str_mv Huachi Espín, Laura Elizabeth
dc.creator.none.fl_str_mv Betancourt Espinoza, Wendy Salomé
Pastuña Sánchez, Lenin Andrés
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03-14T16:45:21Z
2022-03-14T16:45:21Z
2022-03
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/22107
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
instname:Universidad Politécnica Salesiana
instacron:UPS
dc.subject.none.fl_str_mv INGENIERÍA AMBIENTAL
HOSPITALES - ADMINISTRACIÓN
HOSPITALES - SANEAMIENTO
BASURAS Y APROVECHAMIENTO DE BASURAS
HOSPITALES
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la generación y manejo de desechos sanitarios generados del 2016 al 2020, en seis establecimientos de salud del DMQ
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En la presente investigación se evaluó la generación y el manejo de desechos sanitarios (biológico-infecciosos, cortopunzantes, anatomopatológicos) en seis establecimientos de salud de la Coordinación Zonal 9 del DMQ, desde el año 2016 al año 2019; y en el contexto de la pandemia por COVID-19 en el año 2020; se llevó a cabo un estudio estadístico mediante el método de Chi - cuadrado que fue realizado a partir de bases de datos otorgados por parte de Planta Central del MSP, esto con el fin de evaluar si existe una dependencia entre establecimientos de salud y su generación de desechos sanitarios. Se determinó que el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo fue el mayor generador de desechos sanitarios con un 26.89 % y el Hospital Luz Elena Arismendy-Nueva Aurora fue el menor con un 7.28 % en los años de estudio. La PPC promedio que se presentó en dichos establecimientos de salud fue de 0.58 kg/cama.día, dato que supera los promedios de PPC diaria incluso de países desarrollados, de acuerdo a lo manifestado por la OMS. El promedio anual del volumen específico de los seis establecimientos de salud fue de 115 228.44 kg/m3 , este volumen se incrementó por la pandemia por COVID-19, presentándose falencias en el sistema de gestión, por lo cual se planteó un plan integral de manejo de desechos sanitarios para brindar una mejora dentro del sistema de gestión de desechos sanitarios aplicado a los seis establecimientos de salud, focalizando al manejo de desechos sanitarios provenientes de áreas COVID-19. Se realizaron visitas a los establecimientos de salud donde se realizaron encuestas y entrevistas al personal de salud y/o personal de servicio, para conocer como se ha manejado los desechos sanitarios en los años de estudio y se visitó distintas áreas de almacenamientos iniciales, intermedios y finales de desechos sanitarios y desechos provenientes de áreas con COVID-19. Se visitó a gestores ambientales (Gadere, Hazwat, Incinerox) para conocer los procesos y técnicas de disposición final que manejan dentro de los lineamientos de la Normativa de Salud y Ambiental Vigente.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UPS_b971b0bba277a7b452d8861f74c5178c
instacron_str UPS
institution UPS
instname_str Universidad Politécnica Salesiana
language spa
network_acronym_str UPS
network_name_str Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
oai_identifier_str oai:dspace.ups.edu.ec:123456789/22107
publishDate 2022
reponame_str Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesiana
repository_id_str 1737
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
spelling Evaluación de la generación y manejo de desechos sanitarios generados del 2016 al 2020, en seis establecimientos de salud del DMQBetancourt Espinoza, Wendy SaloméPastuña Sánchez, Lenin AndrésINGENIERÍA AMBIENTALHOSPITALES - ADMINISTRACIÓNHOSPITALES - SANEAMIENTOBASURAS Y APROVECHAMIENTO DE BASURASHOSPITALESEn la presente investigación se evaluó la generación y el manejo de desechos sanitarios (biológico-infecciosos, cortopunzantes, anatomopatológicos) en seis establecimientos de salud de la Coordinación Zonal 9 del DMQ, desde el año 2016 al año 2019; y en el contexto de la pandemia por COVID-19 en el año 2020; se llevó a cabo un estudio estadístico mediante el método de Chi - cuadrado que fue realizado a partir de bases de datos otorgados por parte de Planta Central del MSP, esto con el fin de evaluar si existe una dependencia entre establecimientos de salud y su generación de desechos sanitarios. Se determinó que el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo fue el mayor generador de desechos sanitarios con un 26.89 % y el Hospital Luz Elena Arismendy-Nueva Aurora fue el menor con un 7.28 % en los años de estudio. La PPC promedio que se presentó en dichos establecimientos de salud fue de 0.58 kg/cama.día, dato que supera los promedios de PPC diaria incluso de países desarrollados, de acuerdo a lo manifestado por la OMS. El promedio anual del volumen específico de los seis establecimientos de salud fue de 115 228.44 kg/m3 , este volumen se incrementó por la pandemia por COVID-19, presentándose falencias en el sistema de gestión, por lo cual se planteó un plan integral de manejo de desechos sanitarios para brindar una mejora dentro del sistema de gestión de desechos sanitarios aplicado a los seis establecimientos de salud, focalizando al manejo de desechos sanitarios provenientes de áreas COVID-19. Se realizaron visitas a los establecimientos de salud donde se realizaron encuestas y entrevistas al personal de salud y/o personal de servicio, para conocer como se ha manejado los desechos sanitarios en los años de estudio y se visitó distintas áreas de almacenamientos iniciales, intermedios y finales de desechos sanitarios y desechos provenientes de áreas con COVID-19. Se visitó a gestores ambientales (Gadere, Hazwat, Incinerox) para conocer los procesos y técnicas de disposición final que manejan dentro de los lineamientos de la Normativa de Salud y Ambiental Vigente.In the present investigation, the generation and management of sanitary waste (biological-infectious, sharps - anatomopathological) was evaluated in six health establishments of the Zonal Coordination 9 from DMQ, from 2016 to 2019; and in the context of the COVID-19 pandemic in 2020; A statistical study was carried out using the CHI-CUADRADO method that was carried out from databases provided by the MSP Central Plant, in order to evaluate if there are a dependency between health establishments and their generation of sanitary waste. It was determined that the Eugenio Espejo Specialty Hospital was the largest generator of sanitary waste with 26.89% and the Luz Elena Arismendy-Nueva Aurora Hospital was the lowest with 7.28% in the years of study. The average PPC that were presented in these health establishments was 0.58 kg/bed.day, a figure that exceeds the daily averages PPC even in developed countries, according to the OMS statement. The annual average of the specific volume of the six health establishments was 115 228.44 kg/m3 , this volume increased due to the COVID-19 pandemic, presenting flaws in the management system, for which a Comprehensive Management Plan for Sanitary Waste to provide an improvement within the sanitary waste management system applied to the six health establishments, focusing on the management of sanitary waste from COVID-19 areas. Visits were made to health establishments where surveys and interviews were carried out with health personnel and service personnel, to know how sanitary waste has been managed in the years of study and different initial, intermediate and final storage areas of sanitary waste and waste from areas with COVID-19 were visited. Environmental managers (Gadere, Hazwat, Incinerox) were visited to learn about the processes and techniques of final disposal that they handle within the guidelines of the Health and Environmental Regulations in force.Huachi Espín, Laura Elizabeth2022-03-14T16:45:21Z2022-03-14T16:45:21Z2022-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/22107spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuadorhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesianainstname:Universidad Politécnica Salesianainstacron:UPS2022-03-14T16:45:21Zoai:dspace.ups.edu.ec:123456789/22107Institucionalhttps://dspace.ups.edu.ec/Institución privadahttps://www.ups.edu.ec/https://dspace.ups.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17372022-03-14T16:45:21Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesianafalse
spellingShingle Evaluación de la generación y manejo de desechos sanitarios generados del 2016 al 2020, en seis establecimientos de salud del DMQ
Betancourt Espinoza, Wendy Salomé
INGENIERÍA AMBIENTAL
HOSPITALES - ADMINISTRACIÓN
HOSPITALES - SANEAMIENTO
BASURAS Y APROVECHAMIENTO DE BASURAS
HOSPITALES
status_str publishedVersion
title Evaluación de la generación y manejo de desechos sanitarios generados del 2016 al 2020, en seis establecimientos de salud del DMQ
title_full Evaluación de la generación y manejo de desechos sanitarios generados del 2016 al 2020, en seis establecimientos de salud del DMQ
title_fullStr Evaluación de la generación y manejo de desechos sanitarios generados del 2016 al 2020, en seis establecimientos de salud del DMQ
title_full_unstemmed Evaluación de la generación y manejo de desechos sanitarios generados del 2016 al 2020, en seis establecimientos de salud del DMQ
title_short Evaluación de la generación y manejo de desechos sanitarios generados del 2016 al 2020, en seis establecimientos de salud del DMQ
title_sort Evaluación de la generación y manejo de desechos sanitarios generados del 2016 al 2020, en seis establecimientos de salud del DMQ
topic INGENIERÍA AMBIENTAL
HOSPITALES - ADMINISTRACIÓN
HOSPITALES - SANEAMIENTO
BASURAS Y APROVECHAMIENTO DE BASURAS
HOSPITALES
url http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/22107