Análisis del impacto del acuerdo comercial entre Ecuador y la Unión Europea en la importación de productos farmacéuticos al país

Unión Europea trajo consigo múltiples beneficios económicos para ambas partes; incluyendo el aseguramiento de la continuidad del trato preferencial para las exportaciones ecuatorianas hacia el mercado europeo. Además, uno de sus logros más significativos radica en la apertura de mejores condiciones...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Nolivos Castro, Sonia Gabriela (author)
Формат: masterThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2024
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29499
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:Unión Europea trajo consigo múltiples beneficios económicos para ambas partes; incluyendo el aseguramiento de la continuidad del trato preferencial para las exportaciones ecuatorianas hacia el mercado europeo. Además, uno de sus logros más significativos radica en la apertura de mejores condiciones comerciales para una gama más amplia de productos lo que garantiza su estabilidad en el acceso al mercado europeo, y también amplía las oportunidades para el comercio ecuatoriano (Comisión Europea,2016). A pesar de las cautas expectativas previas, la firma de este acuerdo resultó en un incremento de competitividad para el sector exportador ecuatoriano, logrando un aumento de USD$ 800 millones. En términos de comercio con Europa, Ecuador registró un superávit; en 2020 las importaciones desde Europa alcanzaron los USD$ 1500 millones en el 2023, con un incremento anual sostenido del 7% (BCE. FEDEXPOR). Este crecimiento ha propiciado la creación más de 500 nuevas empresas dedicadas a la exportación de más de 190 nuevos productos, como frutas exóticas, suplementos alimenticios, licores, maíz, entre otros. La expansión ha impulsado la creación de 25,000 empleos y ha aumentado las exportaciones no petroleras, alcanzando un crecimiento anual del 7% entre 2017 y 2023. El 60% de las empresas exportadoras son MIPYMES y actores de la EPS, con la Unión Europea como el tercer mercado principal. (BCE. 2023) La presente investigación tiene como objetivo determinar el impacto de lo acordado en El Protocolo de Adhesión de Ecuador al Acuerdo Comercial Multi Partes con la Unión Europea en los factores de comercialización de productos farmacéuticos de consumo Página 7 de 57 humano. Para ello, se recopiló de diferentes fuentes fiables la información necesaria para el análisis correspondiente de las variables propuestas dentro del período sujeto a estudio, esto es, desde el año 2017 al 2022. A través de ello, se obtuvo como resultado visualizar las tendencias respectivas para las, importaciones y fluctuaciones de precio ya sean crecientes o decrecientes.