Revista bilingüe: oficios y tradiciones de Quito.
San Francisco de Quito, es la capital de la República del Ecuador, popularmente conocida como la Carita de Dios y Luz de América; en 1978 fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, consagrándose como la única urbe que recibió este reconocimiento como ciudad entera. El Centro Hi...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2019
|
主题: | |
在线阅读: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/17036 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | San Francisco de Quito, es la capital de la República del Ecuador, popularmente conocida como la Carita de Dios y Luz de América; en 1978 fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, consagrándose como la única urbe que recibió este reconocimiento como ciudad entera. El Centro Histórico de Quito (CHQ) es mundialmente reconocido como el más grande y mejor conservado de Suramérica y existe información vasta de éste, sobre su historia, arquitectura, personajes históricos, lugares emblemáticos y la lista podría seguir. Sin embargo, no existe suficiente información disponible sobre los oficios tradicionales ente los siglos IXX y XX, de cómo nacieron, ni porqué algunos de ellos siguen vigentes. Lo más importante analizando la propuesta del producto comunicativo no existe información disponible en el idioma inglés, siendo este el tercer idioma más hablado en el mundo según estadísticas mundiales y estudios lingüísticos de la ONU, siendo Quito foco turístico en América Latina y nombrado por World Travel Awards como Destino Líder en Sudamérica y como Destino Líder de Reuniones y Conferencias en Sudamérica en el 2017. La importancia de revelar cuáles son los oficios tradicionales y por qué son parte de la memoria histórica y social del CHQ, es increíblemente grande. Estos oficios nacieron desde la época colonial Quiteña, en la cual, ciertos espacios, con diferenciación social eran designados para cada oficio, es por eso que en estas circunstancias en el rescate y aporte a la memoria social de Quito es importante tener conocimiento de cuáles fueron y son los oficios, cómo nacieron y, sobre todo las personas, historias, recuerdos, vivencias y experiencias al dedicar su vida. |
---|