Influencia de las actividades humanas cotidianas en la contaminación acústica de la zona de regeneración urbana de la ciudad de Cuenca

La contaminación ambiental es uno de los problemas más evidentes en las ciudades en crecimiento, y una de sus manifestaciones es la contaminación acústica, producida especialmente en las urbes por influencia de diferentes actividades cotidianas provenientes del ser humano: el tráfico vehicular, tráf...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Durazno Moscoso, Saúl Napoleón (author)
מחברים אחרים: Peña Durán, Diego Mauricio (author)
פורמט: bachelorThesis
שפה:spa
יצא לאור: 2011
נושאים:
גישה מקוונת:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/1507
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:La contaminación ambiental es uno de los problemas más evidentes en las ciudades en crecimiento, y una de sus manifestaciones es la contaminación acústica, producida especialmente en las urbes por influencia de diferentes actividades cotidianas provenientes del ser humano: el tráfico vehicular, tráfico aéreo, afluencia masiva de personas, actividades de óseo y distracción, actividades de construcción, uso de maquinaria pesada, uso de equipos de sonido. Estas actividades dependen además de las características geométricas de la urbe (altura de edificaciones, ancho de las vías, tipo de calzada, etc.) las cuales influencian en la propagación del sonido así como del uso de suelo de la localidad de interés. Las consecuencias de la exposición periódica a altos niveles de presión sonora influyen directamente en el ser humano con alteraciones psicológicas y fisiológicas, y en la sociedad influyen económica y socialmente.