Manual sobre los sitios turísticos y arqueológicos existentes en la parroquia de Cangahua-cantón Cayambe; para los niños/as de 6to año de educación básica de la Unidad Educativa "José Acosta Vallejo".

La localidad cuenta también con una incalculable riqueza cultural, la misma que se visibiliza en las fiestas, celebraciones, saberes ancestrales y sabores gastronómicos únicos que no han sido lo suficientemente difundidos. Tampoco han sido incorporados en los procesos de enseñanza aprendizaje, ya se...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Tipanluisa Aigaje, Enma Sara (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2012
Subjects:
Online Access:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/4253
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La localidad cuenta también con una incalculable riqueza cultural, la misma que se visibiliza en las fiestas, celebraciones, saberes ancestrales y sabores gastronómicos únicos que no han sido lo suficientemente difundidos. Tampoco han sido incorporados en los procesos de enseñanza aprendizaje, ya sea por falta de visión y la deflación de voluntad en los responsables del desarrollo de currículos de estudio, métodos y estrategias para fortalecer el turismo desde el ámbito educativo, fomentando en los niños hábitos de amor, respeto y cuidado de la Pacha Mama, y desarrollando una mentalidad empresarial, proyectando y promoviendo los sitios turísticos y arqueológicos más representativos como: los Complejos de Pucarás, Pambamarca, Quito Loma, Hostería de Guachalá, el Castillo de Guachalá y las aguas termales de Ishigto. Por otro lado la gente ha tenido que migrar a las ciudades en busca de trabajo donde son explotados, esta situación está modificando la cultura de los pueblos indígenas como tal, por cuanto vienen de regreso a las comunidades con otras ideas y hábitos que lo adquirieron fuera de los hogares.