Impacto empresarial, post pandemia, implementando el ERP ODOO en Guayaquil

En la siguiente investigación se logra recopilar los beneficios e inconvenientes que poseen las empresas Pymes en la ciudad de Guayaquil, utilizando el sistema ERP Odoo como principal herramienta en la gestión de procesos. Actualmente existe un alto porcentaje de empresas que se encontraron en la ne...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Aucapina Briones, Ricardo Andrés (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2023
Teme:
Online pristup:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/24066
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
Opis
Sažetak:En la siguiente investigación se logra recopilar los beneficios e inconvenientes que poseen las empresas Pymes en la ciudad de Guayaquil, utilizando el sistema ERP Odoo como principal herramienta en la gestión de procesos. Actualmente existe un alto porcentaje de empresas que se encontraron en la necesidad de finalizar sus actividades laborales, por la renuencia al cambio en los procesos laborales y el impacto negativo de adoptar o utilizar nuevas herramientas digitales como su principal gestor de procesos, interfiriendo de esta manera las nuevas modalidades de trabajo implementadas por el gobierno a causa de la pandemia. Se enfoca como objetivo analizar el grado de sostenibilidad, las estrategias de reactivación y la optimización de procesos que las empresas obtuvieron al implementar el sistema ERP odoo, para manejar sus actividades y procesos operativos. Para tal efecto se utiliza una metodología empírica-analítica, tomando como referencia los datos e información de artículos, paginas, revistas y foros. Entre distintos aspectos que cualitativamente están relacionados con nuestro objetivo de análisis y para el tratamiento de los datos relevantes, se realiza al análisis de correspondencias múltiples que permite deducir los principales factores a analizar. Entre los resultados se logra observar un gran porcentaje de empresas que adoptaron o mantuvieron el sistema ERP odoo como su principal herramienta en la gestión de procesos, además, cuentan con un alto grado de automatización y mejora en los tiempos de respuesta entre los procesos optimizados. Se concluye que entre las principales barreras o causas de las empresas que no han logrado implementar el sistema, no son los costos de inversión, ni las limitaciones por la falta de software, puesto que es un sistema multiplataforma y posee versiones completamente gratuitas, las principales barreras son la renuencia al cambio, el temor a la pérdida de información, la falta de conocimiento técnico y funcional del sistema y el tiempo de adaptación que se requiere. Adicional a esto se evidenció una disminución entre los costes de producción, servicios, equipos, seguridad, hosting entre otros por la facilidad de acceso que este brinda.