Sistematización de investigación sobre la recuperación de saberes ancestrales en la comunidad indígena Pucará de Pesillo en el cantón Cayambe, 2019.

La presente investigación, está basada en una investigación de tipo cualitativa, con el objetivo de recolectar y sistematizar información sobre los saberes ancestrales de la comunidad indígena Pucará de Pesillo, ubicada en el cantón Cayambe perteneciente a la provincia de Pichincha, Ecuador. Mediant...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Alvarez Alvarez, Katherine Lizbeth (author)
Formatua: bachelorThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2019
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/18186
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
_version_ 1839327057744494592
author Alvarez Alvarez, Katherine Lizbeth
author_facet Alvarez Alvarez, Katherine Lizbeth
author_role author
collection Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
dc.contributor.none.fl_str_mv Grondona Opazo, Gino Eduardo
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarez Alvarez, Katherine Lizbeth
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-19T23:19:15Z
2019-12-19T23:19:15Z
2019-12
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/18186
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
instname:Universidad Politécnica Salesiana
instacron:UPS
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOLOGÍA
COMUNIDADES INDÍGENAS
SABERES ANCESTRALES
CULTURA
COLONIZACIÓN
dc.title.none.fl_str_mv Sistematización de investigación sobre la recuperación de saberes ancestrales en la comunidad indígena Pucará de Pesillo en el cantón Cayambe, 2019.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La presente investigación, está basada en una investigación de tipo cualitativa, con el objetivo de recolectar y sistematizar información sobre los saberes ancestrales de la comunidad indígena Pucará de Pesillo, ubicada en el cantón Cayambe perteneciente a la provincia de Pichincha, Ecuador. Mediante la aplicación de la metodología, acción-participación, en la comunidad y utilizando las herramientas: observación participante, entrevista en profundidad y revisión de textos o documentos. Esta investigación encuentra su fundamento principal en la relación existente entre psicología y cultura; a partir de una profunda contextualización cultural, para comprender el accionar de las personas que habitan dicho contexto social. Los resultados más significativos que se obtuvieron tras la investigación, tienen que ver con el proceso de colonización que provocó cambios culturales realmente significativos en la comunidad, modificando el actuar y accionar de las personas pertenecientes a los pueblos indígenas. Se reconoce que los cambios más significativos en la comunidad se vinculan a la pérdida de saberes ancestrales, por ejemplo: se ha perdido el principio de complementariedad en cuanto a temas de género, el principio de relacionalidad en cuanto a las celebraciones y la transmisión de los saberes ancestrales, ligados a la crianza y la familia, relegando este aspecto de la vida, exclusivamente al sistema de escolarización occidental.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UPS_c26fdbb8e6364da869d5300ffaa567b9
instacron_str UPS
institution UPS
instname_str Universidad Politécnica Salesiana
language spa
network_acronym_str UPS
network_name_str Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
oai_identifier_str oai:dspace.ups.edu.ec:123456789/18186
publishDate 2019
reponame_str Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesiana
repository_id_str 1737
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
spelling Sistematización de investigación sobre la recuperación de saberes ancestrales en la comunidad indígena Pucará de Pesillo en el cantón Cayambe, 2019.Alvarez Alvarez, Katherine LizbethPSICOLOGÍACOMUNIDADES INDÍGENASSABERES ANCESTRALESCULTURACOLONIZACIÓNLa presente investigación, está basada en una investigación de tipo cualitativa, con el objetivo de recolectar y sistematizar información sobre los saberes ancestrales de la comunidad indígena Pucará de Pesillo, ubicada en el cantón Cayambe perteneciente a la provincia de Pichincha, Ecuador. Mediante la aplicación de la metodología, acción-participación, en la comunidad y utilizando las herramientas: observación participante, entrevista en profundidad y revisión de textos o documentos. Esta investigación encuentra su fundamento principal en la relación existente entre psicología y cultura; a partir de una profunda contextualización cultural, para comprender el accionar de las personas que habitan dicho contexto social. Los resultados más significativos que se obtuvieron tras la investigación, tienen que ver con el proceso de colonización que provocó cambios culturales realmente significativos en la comunidad, modificando el actuar y accionar de las personas pertenecientes a los pueblos indígenas. Se reconoce que los cambios más significativos en la comunidad se vinculan a la pérdida de saberes ancestrales, por ejemplo: se ha perdido el principio de complementariedad en cuanto a temas de género, el principio de relacionalidad en cuanto a las celebraciones y la transmisión de los saberes ancestrales, ligados a la crianza y la familia, relegando este aspecto de la vida, exclusivamente al sistema de escolarización occidental.The present investigation is based on qualitative research, with the aim of collecting and systematizing information about the ancestral knowledge of the indigenous community of Pucará, Pesillo, located in the Cayambe city, belonging to the province of Pichincha, Ecuador. Through the application of the methodology, action-participation, in the community and using the tools: participant observation, in-depth interview and review of texts or documents. This research finds its main foundation in the relationship between psychology and culture; from a deep cultural contextualization, to understand the actions of the people who exist in this social context. The most significant results that were obtained after the investigation, have to do with the colonization process that caused really significant cultural changes in the community, modifying the actions and actions of people belonging to indigenous peoples. It is recognized that the most significant changes in the community are linked to the loss of ancestral knowledge, for example: the principle of complementarity regarding gender issues, the principle of relationality in terms of celebrations and the transmission of ancestral knowledge, linked to parenting and family, relegating this aspect of life, exclusively to the western school system.Grondona Opazo, Gino Eduardo2019-12-19T23:19:15Z2019-12-19T23:19:15Z2019-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/18186spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuadorhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesianainstname:Universidad Politécnica Salesianainstacron:UPS2020-01-09T19:36:24Zoai:dspace.ups.edu.ec:123456789/18186Institucionalhttps://dspace.ups.edu.ec/Institución privadahttps://www.ups.edu.ec/https://dspace.ups.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17372020-01-09T19:36:24Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesianafalse
spellingShingle Sistematización de investigación sobre la recuperación de saberes ancestrales en la comunidad indígena Pucará de Pesillo en el cantón Cayambe, 2019.
Alvarez Alvarez, Katherine Lizbeth
PSICOLOGÍA
COMUNIDADES INDÍGENAS
SABERES ANCESTRALES
CULTURA
COLONIZACIÓN
status_str publishedVersion
title Sistematización de investigación sobre la recuperación de saberes ancestrales en la comunidad indígena Pucará de Pesillo en el cantón Cayambe, 2019.
title_full Sistematización de investigación sobre la recuperación de saberes ancestrales en la comunidad indígena Pucará de Pesillo en el cantón Cayambe, 2019.
title_fullStr Sistematización de investigación sobre la recuperación de saberes ancestrales en la comunidad indígena Pucará de Pesillo en el cantón Cayambe, 2019.
title_full_unstemmed Sistematización de investigación sobre la recuperación de saberes ancestrales en la comunidad indígena Pucará de Pesillo en el cantón Cayambe, 2019.
title_short Sistematización de investigación sobre la recuperación de saberes ancestrales en la comunidad indígena Pucará de Pesillo en el cantón Cayambe, 2019.
title_sort Sistematización de investigación sobre la recuperación de saberes ancestrales en la comunidad indígena Pucará de Pesillo en el cantón Cayambe, 2019.
topic PSICOLOGÍA
COMUNIDADES INDÍGENAS
SABERES ANCESTRALES
CULTURA
COLONIZACIÓN
url http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/18186