Interacción simbólica de los músicos de Quito en las calles García Moreno y Sucre :Ensayo fotográfico
Este ensayo fotográfico pretende mostrar cómo, el comportamiento de cada persona se va modificando al escuchar los diferentes repertorios de los músicos de Quito quienes ocupan con su arte las calles García Moreno y Sucre, desde el interaccionismo simbólico con su máximo representante Herbert Mead,...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | bachelorThesis |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/18025 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Este ensayo fotográfico pretende mostrar cómo, el comportamiento de cada persona se va modificando al escuchar los diferentes repertorios de los músicos de Quito quienes ocupan con su arte las calles García Moreno y Sucre, desde el interaccionismo simbólico con su máximo representante Herbert Mead, Erving Goffman y otros autores afines, y así entender la necesidad de interpretar la realidad del mundo social donde estos actores modifican el comportamiento de las personas, con el propósito de causar en ellos un sentimiento, sentido y significado a lo cotidiano y a la vez que sus interpretaciones musicales puedan ser compartidas con los demás. Este tema se abordará, desde la fotografía, donde se puede evidenciar como la conducta de cada persona reacciona y asume actividades ante la participación de los músicos y cómo se abre ese intercambio de sentidos y significados a través de los símbolos y cómo se establece ese vínculo entre el individuo y el mundo. Desde ahí la comunicación juega un papel muy importante en la formación de las personas y en la creación social de sentidos. |
---|