Prevalencia y manifestaciones de acoso sexual en una institución de educación superior privada en Quito, en el semestre marzo-agosto 2019

La presente investigación se llevó a cabo con el propósito de revelar la prevalencia y manifestaciones del acoso sexual en el ámbito universitario desde la perspectiva de estudiantes mujeres pertenecientes a una universidad privada de Quito entre marzo y agosto de 2019. Este trabajo de titulación es...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Ehmig Tonato, Silvia (author)
Formáid: bachelorThesis
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2021
Ábhair:
Rochtain ar líne:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/19853
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:La presente investigación se llevó a cabo con el propósito de revelar la prevalencia y manifestaciones del acoso sexual en el ámbito universitario desde la perspectiva de estudiantes mujeres pertenecientes a una universidad privada de Quito entre marzo y agosto de 2019. Este trabajo de titulación es parte de uno mayor titulado “Estudio de prevalencia del acoso sexual en las Instituciones de Educación Superior ecuatoriana” que es parte del proyecto de investigación “Intervención psicosocial y violencia de género” de la Universidad Politécnica Salesiana. Se empleó la perspectiva metodológica cuantitativa, se utilizó la encuesta ASIES (Guarderas, et all, 2018) como técnica para recolección y producción de datos. La encuesta fue aplicada a 952 estudiantes mujeres cuyas edades oscilan entre los años 18 a 35 años de todas las carreras de una universidad privada de Quito. Los resultados que arrojó esta investigación son: a) Existe una alta prevalencia de acoso sexual en estudiantes mujeres, varias de las prácticas están naturalizadas y atraviesan a mujeres de todos los estratos sociales. b) El abuso de poder es una de las formas de acoso sexual que está presente en la universidad.