La inteligencia artificial y la transformación en la auditoría forense para la detección de fraudes y errores
La auditoría forense se considera una de las disciplinas más efectivas no solo dentro de la prevención de delitos económicos que puedan ser penalizados, sino también en la detección de irregulares dentro de las organizaciones. Este trabajo de titulación estudia la evolución de la auditoría forense m...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2025
|
主题: | |
在线阅读: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29789 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | La auditoría forense se considera una de las disciplinas más efectivas no solo dentro de la prevención de delitos económicos que puedan ser penalizados, sino también en la detección de irregulares dentro de las organizaciones. Este trabajo de titulación estudia la evolución de la auditoría forense mediante el uso de la inteligencia artificial (IA), tecnología que ha cambiado la forma en la que se manejan e interpretan grandes volúmenes de datos en el mundo de los negocios. El trabajo sostiene que la auditoría forense se ha gestado a lo largo de los años por el uso de la IA, que ha mejorado los procesos de manera muy efectiva, las herramientas utilizadas en el desarrollo de IA para fines forenses, su implementación y los desafíos. que deben enfrentarse. Con ese fin, la investigación parte del método de la encuesta que utiliza un diseño descriptivo y análisis documental de los estudios relacionados aplicados a los expertos en auditoría en la ciudad de Quito, provincia de Pichincha. Tales investigaciones sirven para evaluar la postura de los auditores sobre las posibilidades reales del uso de IA y su posible uso dentro del proceso de detección de fraudes y errores. También se discuten cuestiones éticas y técnicas que restringen el desarrollo de esta tecnología, por ejemplo, la dependencia de bases de datos de alta calidad, la costosa actualización tecnológica y la necesidad de una capacitación profesional avanzada para su correcto uso. El trabajo también destaca el potencial de la IA en la restricción, facilitando el escaneo y la identificación de posibles patrones e irregularidades en las transacciones. |
---|