Modelación numérica usando elementos finitos en 2 dimensiones para optimizar el diseño de muros anclados frente al método tradicional

El presente articulo analizó el diseño de un muro anclado mediante el uso de la teoría de empujes simplificados a lo cual se hace referencia como “El método tradicional” y como este diseño puede ser revisado y mejorado utilizando la técnica de modelación numérica de elementos finitos en 2D, ambos se...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Puebla Reyes, Mario Gustavo (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2024
主题:
在线阅读:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/28331
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El presente articulo analizó el diseño de un muro anclado mediante el uso de la teoría de empujes simplificados a lo cual se hace referencia como “El método tradicional” y como este diseño puede ser revisado y mejorado utilizando la técnica de modelación numérica de elementos finitos en 2D, ambos se realizaron utilizando las mismas consideraciones y mismos aspectos de suelo a anclar, para posteriormente revisar los diseños conseguidos por cada uno de los métodos obteniendo mejoras en la estabilidad del talud frente al suelo natural, se comparó también resultados como la geometría de cada anclaje, el cumplimiento de las normas establecidas para el diseño de anclajes creada por el Eurocodigo, diagramas de esfuerzos y como estos varían según el avance de la excavación y deformaciones presentadas por el muro anclado debido al suelo, cabe aclarar que para dicho método se realizaron modelaciones para casos de anclajes tanto pasivos como activos. Con dichos resultados se compararon elementos que puedan poner en evidencia sus cambios y/o mejoras conseguidas, además de un análisis económico mediante APUS con el fin de expresar cambios en el ámbito económico constructivo.