Concientización de las normas institucionales mediante estrategias lúdicas para alcanzar una convivencia armónica
La pandemia, al interrumpir los primeros años de escolaridad, ha dejado notables efectos en los estudiantes de educación general básica. Estos efectos se manifiestan a través de conductas bruscas, expresiones groseras y una evidente falta de disposición para acatar instrucciones. Frente a esta probl...
-д хадгалсан:
Үндсэн зохиолч: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Хэл сонгох: | spa |
Хэвлэсэн: |
2024
|
Нөхцлүүд: | |
Онлайн хандалт: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/27287 |
Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
Тойм: | La pandemia, al interrumpir los primeros años de escolaridad, ha dejado notables efectos en los estudiantes de educación general básica. Estos efectos se manifiestan a través de conductas bruscas, expresiones groseras y una evidente falta de disposición para acatar instrucciones. Frente a esta problemática identificada, el propósito central de la investigación fue concientizar las normas de convivencia institucional mediante estrategias lúdicas para alcanzar una convivencia armónica. El enfoque de investigación seleccionado es la investigación-acción, destacando la participación activa del investigador para catalizar cambios significativos. El estudio se estructura en tres fases fundamentales: diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación. La muestra fue de manera no probabilística, se centró en estudiantes del tercer año de Educación General Básica "C" en la Unidad Educativa Giovanni Antonio Farina, ubicada en Sangolquí, Pichincha. La composición de la muestra incluyó a 19 mujeres y 15 varones, todos con edades entre 6 y 7 años. Los resultados obtenidos subrayaron la función crucial de los juegos al captar la atención e interés de los estudiantes, traduciéndose en una mejora significativa en la comprensión y aplicación de las normas en su vida escolar. Este compromiso se reflejó de manera notable, guiado por los valores promovidos a través de la experiencia lúdica, apuntando hacia una convivencia más armoniosa y efectiva en el ámbito educativo. |
---|