“Los paraísos fiscales y el nuevo desafío de control en el Ecuador 2022- 2023”

El desafío de control que ha generado los paraísos fiscales a lo largo de los años ha dado una reacción positiva tanto como negativa, en la que se discute los procedimientos realizados para mantener dentro de lo legal el uso de dichos lugares. Es por ello por lo que la presente investigación plantea...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Andrade Rivera, Shirley Crisell (author)
Format: bachelorThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2025
Fag:
Online adgang:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29779
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:El desafío de control que ha generado los paraísos fiscales a lo largo de los años ha dado una reacción positiva tanto como negativa, en la que se discute los procedimientos realizados para mantener dentro de lo legal el uso de dichos lugares. Es por ello por lo que la presente investigación plantea como objetivo corroborar las medidas de control sobre los paraísos fiscales que implementan los entes de regulación para el año 2022-2023; y cuál de todos los métodos utilizados ha dado mayores resultados de manera positiva contra el conflicto que estos generan a nivel nacional. Para este fin se planteó una investigación de tipo mixto, utilizando elementos cualitativos y cuantitativos. Por lo que se procedió a realizar un análisis de fuentes secundarias y encuestas dirigidas a auditores externos y funcionarios públicos procedentes de las distintas entidades de regulación. Para brindar un entendimiento claro sobre el enfrentamiento continuo de las entidades de control sobre los paraísos fiscales en el Ecuador. Los resultados obtenidos demuestran que existen dos posturas con respecto a los paraísos fiscales, una en la que se inclina al lado perjudicial, en la que el financiamiento público se ve en declive por la evasión de las obligaciones tributarias poniendo a los entes de control en constante presión por combatir acciones ilícitas; por otro lado; se presenta la opinión en que se considera a los paraísos fiscales como un punto positivo en la economía personal, en donde se plantea más bien como un lugar de inversión económica legal. Otro punto que reconocer es que, si bien utilizan los paraísos fiscales como punto de negocio dentro del marco legal, estiman que también deberían ser sancionados los contribuyentes que hagan uso de este para actividades ilícitas, beneficiándose de una evasión de impuestos continua. Estas opiniones diferidas se pueden dar debido a la mala información proporcionada y por la deficiente transparencia fiscal que rige