Cálculo de las emisiones de gases de efecto invernadero para movilidad sostenible en el cantón Francisco de Orellana, 2022

El propósito principal de este proyecto es la estimación de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el sector del transporte en el Cantón Francisco de Orellana, utilizando la calculadora de emisiones MobiliseYourCity (MYC). La metodología utilizada se compuso de cuatro etapas: recolecc...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Solarte Abarca, Diana Carolina (author)
مؤلفون آخرون: Ortiz Villacreses, Marylin Ibeth (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2023
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/25648
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:El propósito principal de este proyecto es la estimación de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el sector del transporte en el Cantón Francisco de Orellana, utilizando la calculadora de emisiones MobiliseYourCity (MYC). La metodología utilizada se compuso de cuatro etapas: recolección de datos, tratamiento de datos, simulación de escenarios business as usual (BAU) y climático, y comparación de resultados. El escenario BAU estima las emisiones de GEI asumiendo que no se implementan medidas direccionadas a reducir las emisiones provocadas por el transporte de pasajeros y de carga. Por otro lado, el escenario climático estima las emisiones de GEI considerando el efecto de estrategias de disminución de emisiones de acuerdo con el enfoque evitar, cambiar, mejorar. En cuanto a la simulación del escenario climático, se consideraron dos perspectivas: ambiciosa y moderada. En la perspectiva ambiciosa, se utilizaron los datos de encuestas recopilados, reflejando una significativa reducción de las emisiones de GEI debido a la disposición de los ciudadanos a cambiar sus hábitos de movilidad, especialmente si se mejora el transporte público y se incrementa la seguridad. Por otro lado, en la perspectiva moderada se tuvo en cuenta una simulación que se ajusta más a la realidad actual. Los resultados del análisis revelaron que las emisiones más altas están relacionadas con el uso de combustibles fósiles. En el escenario BAU proyectado para el año 2025, se registró una emisión de 45,4 miles de toneladas de CO2e, siendo los vehículos de ruta-coche y ruta-camión/buses los principales generadores de emisiones. Para la propuesta Ambiciosa del escenario climático para el 2025 se obtuvieron valores 8,7 miles de toneladas de CO2e y para la propuesta moderada se obtuvieron valores 21,3 miles de toneladas de CO2e. Los hallazgos obtenidos en este proyecto resaltan la importancia de implementar políticas y programas de transporte sostenible. En conclusión, este estudio contribuye al conocimiento sobre las emisiones de GEI en el sector del transporte y ofrece información relevante que puede guiar la toma de decisiones estratégicas para promover una movilidad más sostenible en el Cantón Francisco de Orellana.