Uso de cámaras termográficas y de efecto corona para la prevención de daños causados por la salinidad en los equipos de media tensión entre el sector Punta Carnero y Puntilla de Santa Elena
El crecimiento urbano e industrial en las últimas décadas ha sido notorio entre el sector Punta Carnero y Puntilla de Santa Elena especialmente eléctrico, con un mayor aumento de la demanda energética principalmente en el sector industrial, el cual requiere mayor demanda de energía eléctrica para ab...
Guardat en:
Autor principal: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicat: |
2024
|
Matèries: | |
Accés en línia: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/28689 |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
Sumari: | El crecimiento urbano e industrial en las últimas décadas ha sido notorio entre el sector Punta Carnero y Puntilla de Santa Elena especialmente eléctrico, con un mayor aumento de la demanda energética principalmente en el sector industrial, el cual requiere mayor demanda de energía eléctrica para abastecer la carga requerida y para garantizar la calidad de energía los elementos eléctricos como los aisladores y portafusibles deben estar en buenas condiciones para garantizar que no ocurrían fallas. El comportamiento de todo elemento eléctrico se basa en su nivel de aislamiento para evitar fugas de corriente generando inconvenientes por desconexión. En este sector por su proximidad al mar se ve mayormente afectada por la salinidad generando desgaste no solo en los elementos eléctricos de la zona, sino también en los postes y sus demás estructuras, las cuales son visibles ante el ojo humano pero las más importantes como la perdida de flujo eléctrico y puntos calientes no. El objetivo principal de este estudio es proponer un plan de mantenimiento para evitar un daño total en la integridad de los postes, aisladores y portafusibles en la zona de estudio, originados principalmente por la corrosión causada por la salinidad, con esta propuesta se prevé mejorar la calidad energética de todos los clientes conectados a esta red de distribución, evitándoles daños a sus equipos y costos extras en sus planillas y principalmente beneficiando a todo el sector de evitar cortes de energía eléctrica por daños, mediante la toma de datos por medio de cámaras termográficas y de efecto corona con la ayuda de la inteligencia artificial programada en su sistema y empleando cálculos manuales para una propuesta idónea y exacta, cumpliendo estrictamente todos los estándares, especificaciones técnicas y normas establecidas. |
---|