Implementación de un sistema fotovoltaico Off Grid para abastecer de energía eléctrica a una vivienda, ubicada en un sector rural del cantón Isidro Ayora en la provincia del Guayas
El presente trabajo de titulación tiene como objetivo la implementación de un sistema fotovoltaico Off Grid para el abastecimiento eléctrico de una vivienda ubicada en el sector rural del cantón Isidro Ayora, en la provincia del Guayas. Se busca proporcionar una solución sostenible y eficiente a la...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2025
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29920 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | El presente trabajo de titulación tiene como objetivo la implementación de un sistema fotovoltaico Off Grid para el abastecimiento eléctrico de una vivienda ubicada en el sector rural del cantón Isidro Ayora, en la provincia del Guayas. Se busca proporcionar una solución sostenible y eficiente a la falta de acceso a la electricidad en comunidades rurales, promoviendo la autosuficiencia energética y la reducción de la brecha de pobreza energética. El diseño del sistema se fundamentó en un análisis detallado de la demanda energética de la vivienda, utilizando software especializado para dimensionar los paneles solares, el banco de baterías, el inversor y el controlador de carga. La instalación incluyó dos paneles solares Longi de 585W conectados en serie, un banco de baterías de 48V conformado por cuatro unidades de 12V y 100Ah, un inversor Calpha de 2,212W y un sistema de protección eléctrica con breakers para cada componente. Los resultados obtenidos evidencian que el sistema proporciona una cobertura energética confiable, permitiendo la alimentación de electrodomésticos básicos y reduciendo la dependencia de generadores de combustión. Además, la implementación contribuye a la mitigación del impacto ambiental al eliminar el uso de combustibles fósiles, promoviendo el uso de energías limpias. Se concluye que este modelo es replicable en otras comunidades rurales, representando una alternativa viable para garantizar el acceso a la electricidad en sectores aislados. |
---|