El juego y su incidencia en el rendimiento académico de los alumnos(as) comprendidos entre los 6 y 9 años de edad de la escuela particular Esperanza Eterna, de la ciudad de Puyo, cantón y Provincia de Pastaza, período lectivo 2001-2002. Lineamientos propositivos

La importancia del juego en la vida del niño es análoga a la que tiene la actividad, el trabajo o el empleo para el adulo. La actuación del hombre en sus distintas actividades refleja mucho la manera en que se ha comparado en los juegos durante su infancia. De ahí que la educación del niño debe desa...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Realpe Ruano, Silvia Magaly (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2002
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/16837
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
_version_ 1839964825104416768
author Realpe Ruano, Silvia Magaly
author_facet Realpe Ruano, Silvia Magaly
author_role author
collection Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
dc.contributor.none.fl_str_mv Tumailli, Efrén
dc.creator.none.fl_str_mv Realpe Ruano, Silvia Magaly
dc.date.none.fl_str_mv 2002
2019-02-05T22:42:19Z
2019-02-05T22:42:19Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/16837
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
instname:Universidad Politécnica Salesiana
instacron:UPS
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOLOGÍA
RENDIMIENTO ACADÉMICO
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
APRENDIZAJE
ESCUELA ESPERANZA ETERNA -- PUYO
dc.title.none.fl_str_mv El juego y su incidencia en el rendimiento académico de los alumnos(as) comprendidos entre los 6 y 9 años de edad de la escuela particular Esperanza Eterna, de la ciudad de Puyo, cantón y Provincia de Pastaza, período lectivo 2001-2002. Lineamientos propositivos
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La importancia del juego en la vida del niño es análoga a la que tiene la actividad, el trabajo o el empleo para el adulo. La actuación del hombre en sus distintas actividades refleja mucho la manera en que se ha comparado en los juegos durante su infancia. De ahí que la educación del niño debe desarrollarse ante todo el juego. A lo largo de la historia de la psicología y de la pedagogía diferentes profesionales han reconocido la utilidad del juego como una de las técnicas didácticas más eficaces para la formación de la personalidad. Generalmente los maestros utilizamos el juego en determinadas ocasiones: al final de la clase para distender un poco, llenar un tiempo, intentar motivar, romper la rutina y poco más sin considerar esta actividad un objetivo concreto de aprendizaje minimizado su utilidad como técnica formativa puesto en práctica por los profesores(as) y por lo tanto ignorada por los alumnos. El presente trabajo investigativo tiene como propósito cambiar concepciones erróneas que tenemos educadores y padres de familia sobre el juego y conllevara la concientización de que la actividad lúdica es una técnica que facilita el aprendizaje y que las misma puede desarrollar capacidades y aptitudes en el desarrollo psicológico.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UPS_cf03abb9b4191d2c2658240564694aa6
instacron_str UPS
institution UPS
instname_str Universidad Politécnica Salesiana
language spa
network_acronym_str UPS
network_name_str Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
oai_identifier_str oai:dspace.ups.edu.ec:123456789/16837
publishDate 2002
reponame_str Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesiana
repository_id_str 1737
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
spelling El juego y su incidencia en el rendimiento académico de los alumnos(as) comprendidos entre los 6 y 9 años de edad de la escuela particular Esperanza Eterna, de la ciudad de Puyo, cantón y Provincia de Pastaza, período lectivo 2001-2002. Lineamientos propositivosRealpe Ruano, Silvia MagalyPSICOLOGÍARENDIMIENTO ACADÉMICOPSICOLOGÍA EDUCATIVAAPRENDIZAJEESCUELA ESPERANZA ETERNA -- PUYOLa importancia del juego en la vida del niño es análoga a la que tiene la actividad, el trabajo o el empleo para el adulo. La actuación del hombre en sus distintas actividades refleja mucho la manera en que se ha comparado en los juegos durante su infancia. De ahí que la educación del niño debe desarrollarse ante todo el juego. A lo largo de la historia de la psicología y de la pedagogía diferentes profesionales han reconocido la utilidad del juego como una de las técnicas didácticas más eficaces para la formación de la personalidad. Generalmente los maestros utilizamos el juego en determinadas ocasiones: al final de la clase para distender un poco, llenar un tiempo, intentar motivar, romper la rutina y poco más sin considerar esta actividad un objetivo concreto de aprendizaje minimizado su utilidad como técnica formativa puesto en práctica por los profesores(as) y por lo tanto ignorada por los alumnos. El presente trabajo investigativo tiene como propósito cambiar concepciones erróneas que tenemos educadores y padres de familia sobre el juego y conllevara la concientización de que la actividad lúdica es una técnica que facilita el aprendizaje y que las misma puede desarrollar capacidades y aptitudes en el desarrollo psicológico.Tumailli, Efrén2019-02-05T22:42:19Z2019-02-05T22:42:19Z2002info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/16837spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuadorhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesianainstname:Universidad Politécnica Salesianainstacron:UPS2019-02-05T22:42:25Zoai:dspace.ups.edu.ec:123456789/16837Institucionalhttps://dspace.ups.edu.ec/Institución privadahttps://www.ups.edu.ec/https://dspace.ups.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17372019-02-05T22:42:25Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesianafalse
spellingShingle El juego y su incidencia en el rendimiento académico de los alumnos(as) comprendidos entre los 6 y 9 años de edad de la escuela particular Esperanza Eterna, de la ciudad de Puyo, cantón y Provincia de Pastaza, período lectivo 2001-2002. Lineamientos propositivos
Realpe Ruano, Silvia Magaly
PSICOLOGÍA
RENDIMIENTO ACADÉMICO
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
APRENDIZAJE
ESCUELA ESPERANZA ETERNA -- PUYO
status_str publishedVersion
title El juego y su incidencia en el rendimiento académico de los alumnos(as) comprendidos entre los 6 y 9 años de edad de la escuela particular Esperanza Eterna, de la ciudad de Puyo, cantón y Provincia de Pastaza, período lectivo 2001-2002. Lineamientos propositivos
title_full El juego y su incidencia en el rendimiento académico de los alumnos(as) comprendidos entre los 6 y 9 años de edad de la escuela particular Esperanza Eterna, de la ciudad de Puyo, cantón y Provincia de Pastaza, período lectivo 2001-2002. Lineamientos propositivos
title_fullStr El juego y su incidencia en el rendimiento académico de los alumnos(as) comprendidos entre los 6 y 9 años de edad de la escuela particular Esperanza Eterna, de la ciudad de Puyo, cantón y Provincia de Pastaza, período lectivo 2001-2002. Lineamientos propositivos
title_full_unstemmed El juego y su incidencia en el rendimiento académico de los alumnos(as) comprendidos entre los 6 y 9 años de edad de la escuela particular Esperanza Eterna, de la ciudad de Puyo, cantón y Provincia de Pastaza, período lectivo 2001-2002. Lineamientos propositivos
title_short El juego y su incidencia en el rendimiento académico de los alumnos(as) comprendidos entre los 6 y 9 años de edad de la escuela particular Esperanza Eterna, de la ciudad de Puyo, cantón y Provincia de Pastaza, período lectivo 2001-2002. Lineamientos propositivos
title_sort El juego y su incidencia en el rendimiento académico de los alumnos(as) comprendidos entre los 6 y 9 años de edad de la escuela particular Esperanza Eterna, de la ciudad de Puyo, cantón y Provincia de Pastaza, período lectivo 2001-2002. Lineamientos propositivos
topic PSICOLOGÍA
RENDIMIENTO ACADÉMICO
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
APRENDIZAJE
ESCUELA ESPERANZA ETERNA -- PUYO
url http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/16837