Análisis y diseño de la estructura de un puente grúa con una capacidad máxima de 5 toneladas para una área de trabajo de 12 m de luz x 30 m

El presente trabajo se lo define en forma de capítulos, distribuidos de tal manera que se inicia determinando las bases o los pasos ideales para desarrollar el análisis y diseño de estructuras metálicas; para esto se presentan los diversos tipos de estructuras de manera general, poniendo énfasis en...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Lema Chicaiza, Segundo Vicente (author)
Tác giả khác: Simba Guamushig, Wilson Fabián (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2003
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/12851
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:El presente trabajo se lo define en forma de capítulos, distribuidos de tal manera que se inicia determinando las bases o los pasos ideales para desarrollar el análisis y diseño de estructuras metálicas; para esto se presentan los diversos tipos de estructuras de manera general, poniendo énfasis en lo referente al valor del esfuerzo admisible a flexión que es seleccionado de acuerdo a la longitud del elemento a diseñar las columnas y conexiones soldadas las cuales son muy utilizadas en esta tesis. En el capítulo siguietne se analiza y diseña los elementos constituyentes del puente grúa, como método de comparación se utiliza el análisis por computador; "SAP 2000", al emplear esta herramienta se llega a la conclusión que los métodos clásicos son muy confiables teniendo como único inconveniente el tiempo empleado en el análisis (el cual es demasiado extenso), cabe destacar que este método se utiliza únicamente para determinar la parte más compleja de esta tesis: el análisis y diseño de esta viga continua. Los elementos restantes son diseñados en base a investigaciones en libros dedicados al análisis de estructuras metálicas y para los elementos normalizados (polipasto, viga testera, trole) se emplean catálogos y asesoría proporcionados por empresas dedicadas a proveer partes y elementos para puentes grúas. Para determinar si este proyecto es factible se realiza el estudio de costos, en base a proformas, y cotizaciones obtenidas para el caso; se realiza un estudio para estimar las horas hombre a emplearse en la fabricación y montaje del puente grúa; como anexo principal se adjuntan los planos de conjunto y de taller de cada uno de los elementos que conforman el puente grúa, los cuales servirán para una construcción futura, se incluye también los catálogos obtenidos y la norma principal a emplearse para el diseño de puentes grúas.