La construcción de sentidos y la discriminación social a personas con fisura labio-palatina

La fisura labio-palatina es una malformación congénita que ocurre a nivel mundial. a uno de cada 700 recién nacidos, además esta condición altera a lo estético y posee varias alteraciones funcionales como en el habla o la respiración. Sus causas aún son desconocidas, pero puede ocasionarse por heren...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Quijije Cazagallo, Michelle Estefania (author)
Materialtyp: bachelorThesis
Språk:spa
Publicerad: 2022
Ämnen:
Länkar:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/22242
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:La fisura labio-palatina es una malformación congénita que ocurre a nivel mundial. a uno de cada 700 recién nacidos, además esta condición altera a lo estético y posee varias alteraciones funcionales como en el habla o la respiración. Sus causas aún son desconocidas, pero puede ocasionarse por herencia, factores ambientales o en algunos casos por la ausencia de ácido fólico durante el embarazo. Además, esta condición no solo afecta a su fisonomía, sino a la autoestima ya que por tener una diferencia ante los demás tienen problemas de relacionarse con su círculo social, a parte sufren muchas burlas por su forma de hablar, pues en la mayoría de casos no se entiende su pronunciación y esto hace que en lugares de estudio o laborales se les excluya por falta de empatía y comprensión. En Ecuador por falta de información o conocimiento son rechazados y discriminados por la sociedad, ya que su apariencia es muy distinta a las demás personas y son aislados en cualquier grupo social. También sus familiares suelen enfrentar situaciones dolorosas, ya que deben someterse a varias cirugías para cumplir los estándares de belleza y de a poco arreglar su físico, a parte la persona que tiene esta anomalía congénita busca aceptación hacia la gente de su alrededor.