Diagnóstico y propuestas de solución para la rehabilitación del canal de riego “Pucará”, ubicado en el cantón Mejía, provincia de Pichincha

Al reconocer las causas por las que se produce la intercepción de flujo por el canal de riego Pucará en sus 10 kilómetros de longitud por medio de una prospección expeditiva y el estudio topográfico, nos permite identificar los tramos críticos y a la vez mediante una sectorización del canal, propone...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Coyago Vega, Mario Alberto (author)
Άλλοι συγγραφείς: Quishpe Asero, Alex Omar (author)
Μορφή: bachelorThesis
Γλώσσα:spa
Έκδοση: 2023
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/24279
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
Περιγραφή
Περίληψη:Al reconocer las causas por las que se produce la intercepción de flujo por el canal de riego Pucará en sus 10 kilómetros de longitud por medio de una prospección expeditiva y el estudio topográfico, nos permite identificar los tramos críticos y a la vez mediante una sectorización del canal, proponer la intervención de obras y trabajos para la rehabilitación de la conducción del agua de riego en estos puntos críticos. Se evalúa que el mayor problema se encuentra en la quebrada Pucará, la cual arrastra sedimentos gruesos y finos por su cauce, y al no disponer de ninguna estructura de control de sedimentos, estos provocan la intercepción del flujo por el canal elevado de hormigón. Consecuentemente, es necesario realizar un estudio hidrológico de la cuenca aportante, para obtener el caudal medio y máximo de crecida, muy útiles para proponer diseños preliminares de estructuras de retención de sedimentos gruesos, como también un sistema de derivación el cual incluye aliviadero de excedentes, desarenador, ubicado aguas abajo en la entrada al canal de riego Pucará. La propuesta de estas obras hidráulicas, y después de realizar un análisis de factibilidad con los usuarios del sistema de riego, sin duda servirán como base de diseños para rehabilitar y mejorar el transporte de flujo en el canal.