Simulación de una cubierta plana autoportante y su conexión con las vigas laterales mediante la aplicación de elementos finitos

Se presenta un estudio de las cubiertas planas autoportantes y su conexión con las vigas laterales, empleando una sección transversal de lámina tipo IMAP-800 con la ayuda del software de simulación basado en elementos finitos ANSYS Workbench 19.0, lo que permitió evidenciar el comportamiento real de...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Pilamunga Guallpa, José Luis (author)
Μορφή: bachelorThesis
Γλώσσα:spa
Έκδοση: 2024
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/28032
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
Περιγραφή
Περίληψη:Se presenta un estudio de las cubiertas planas autoportantes y su conexión con las vigas laterales, empleando una sección transversal de lámina tipo IMAP-800 con la ayuda del software de simulación basado en elementos finitos ANSYS Workbench 19.0, lo que permitió evidenciar el comportamiento real de la cubierta completa, bajo la aplicación de estados de carga por última resistencia y servicio, comprobando de esta manera las variables de diseño encontradas en catálogos, tales como espesor, pendiente, luz máxima; y de igual forma, el tipo de conexión empleado para trasmitir los esfuerzos a la viga lateral. Lo que supone establecer un estudio de luces de 10, 20, 30 y 40 metros. De cada uno de los modelos analizados, los esfuerzos y deformaciones máximas presentaron una línea de tendencia lateral con valores dentro de lo permisible, con esfuerzos máximos concentrados en los soportes de fijación, principalmente en sus perforaciones y su conexión por soldadura. Al establecer nuevos parámetros para salvar las luces correspondientes, demostró un aumento en el peso de la cubierta de alrededor del 5%.