Acto comunicativo en el aula. Módulo de manejo cinésico, proxémico y de para lenguaje dirigido a docentes de primer año de educación general básica

Por siglos, investigadores, científicos y filósofos han intentado desentrañar la naturaleza humana. Etólogos y antropólogos de oficio abanderados estos esfuerzos y llegaron a la conclusión de que se trata de un epifenómeno y, como tal, susceptible a ser estudiado, interpretando y analizado desde la...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Narváez G., Ana María (author)
Outros Autores: Rosero P., Tatiana (author)
Formato: masterThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2003
Assuntos:
Acesso em linha:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/13892
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Por siglos, investigadores, científicos y filósofos han intentado desentrañar la naturaleza humana. Etólogos y antropólogos de oficio abanderados estos esfuerzos y llegaron a la conclusión de que se trata de un epifenómeno y, como tal, susceptible a ser estudiado, interpretando y analizado desde la perspectiva de múltiples disciplinas; disciplinas que van desde las ciencias sociales y culturales hasta las ciencias exactas. Cada una de las mencionadas ciencias mantiene sus límites; sin embargo, ninguna, aisladamente, puede explicar la acción y el comportamiento humano. De esta convergencia hace uso la antropología, por ejemplo, al buscar la explicación de los fenómenos del comportamiento humano en su origen fisiología (biología), conservación (física), naturaleza (sicología), interacción (ciencias sociales), o acción (cultura).