Estudio intercultural sobre la memoria colectiva alrededor de la fiesta religiosa de San Pedro y San Pablo de Pedro Moncayo

El presente artículo académico, que lleva como tema ‘ESTUDIO INTERCULTURAL SOBRE LA MEMORIA COLECTIVA ALREDEDOR DE LA FIESTA RELIGIOSA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO DE PEDRO MONCAYO’, consta de tres partes fundamentales, Perspectiva Teórica, Metodología y Resultados; para así poder llegar a establecer el...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Pinos Torres, María José (author)
Format: bachelorThesis
Sprache:spa
Veröffentlicht: 2020
Schlagworte:
Online Zugang:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/19456
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El presente artículo académico, que lleva como tema ‘ESTUDIO INTERCULTURAL SOBRE LA MEMORIA COLECTIVA ALREDEDOR DE LA FIESTA RELIGIOSA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO DE PEDRO MONCAYO’, consta de tres partes fundamentales, Perspectiva Teórica, Metodología y Resultados; para así poder llegar a establecer el vínculo de la comunicación social con la memoria colectiva, así como también la importancia de ésta para poder mantener vivas las tradiciones y costumbres ancestrales. En la primera parte del documento se podrá encontrar la introducción, en la cual se presentan detalles importantes para conocer un poco más a fondo de la festividad a estudiarse, llevada a cabo en el cantón Pedro Moncayo. Se prosigue con el desarrollo de la perspectiva teórica, en la cual se citan varios autores de relevancia para una mejor comprensión de la memoria colectiva y el papel que juega la comunicación. En segunda instancia se encontrará la metodología e instrumentos aplicados para poder realizar este estudio, tanto a los gestores culturales del cantón como a los jóvenes que participan de manera activa en las festividades del cantón. Para finalizar, en la tercera parte, se muestran los resultados de las entrevistas realizadas, en las que se pudo evidenciar lo planteado en un inicio, que con el pasar de los años las festividades han ido cambiando, sin embargo la memoria colectiva ha sido vital para que se mantengan vivas estas tradiciones hasta la actualidad