Diseño y simulación en interfaz HMI y software TIA PORTAL el proceso de producción de aceites lubricantes Semi-Sintéticos para motocicletas
El presente proyecto tiene como propósito desarrollar un proceso de simulación, el cual se encuentra destinado para la fabricación de aceites lubricantes para motocicletas, con el fin de fortalecer las capacidades y competencias técnicas en el área de ingeniería, relacionadas a procesos programables...
Guardat en:
Autor principal: | |
---|---|
Altres autors: | |
Format: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicat: |
2024
|
Matèries: | |
Accés en línia: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/27740 |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
Sumari: | El presente proyecto tiene como propósito desarrollar un proceso de simulación, el cual se encuentra destinado para la fabricación de aceites lubricantes para motocicletas, con el fin de fortalecer las capacidades y competencias técnicas en el área de ingeniería, relacionadas a procesos programables aplicables a la industria mediante el uso del software TIA PORTAL. El trabajo técnico se enfoca en la simulación de un proceso de producción de aceites semi-sintéticos para motocicletas de 2 y de 4 tiempos. El estudio se sustenta en el método experimental. En este contexto, se han modelado procesos que involucran mezclado, llenado, taponado-etiquetado y empaquetado, desarrollados mediante un programa en lenguaje LADDER y animaciones, con el propósito de visualizar el funcionamiento del proceso y cumplir con criterios condicionantes y restricciones. La ejecución de estos procesos ha requerido la aplicación de habilidades propias para el uso del TIA PORTAL, junto con diversas funciones asociadas, como la temporización (TON/TOFF) encargada de controlar el tiempo de animación del movimiento de las botellas o la detención del proceso, funciones de contabilización (CONT) de botellas y cajas empacadas, funciones de cálculo (ADD) para la suma de botellas, cajas y aditivos con el aceite base. Asimismo, se han implementado animaciones de bloques de control de movimiento y (SUB) que es usado para restar. Estas adaptaciones han sido fundamentales para garantizar su aplicabilidad tanto en simulaciones como en entornos con un PLC real y una pantalla HMI. El proceso de simulación realizado puede ser validado utilizando cualquier PLC S7-1500 y una pantalla HMI KTP-700, la intercomunicación entre ambos componentes se lleva a cabo mediante el protocolo PROFINET. |
---|