Análisis de WIMAX como alternativa de comunicación para zona rural

Durante los últimos años se ha incrementado la demanda por parte de los abonados al acceso de información, lo que se refleja en una necesidad del servicio de banda ancha. Nuestro país al ser una nación de consumidores las deficiencias en torno a sistemas de comunicación son más evidentes y sus costo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Medina Garcés, Víctor Manuel (author)
Other Authors: Navas Cajamarca, William Patricio (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2006
Subjects:
Online Access:https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/212
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1839964802049376256
author Medina Garcés, Víctor Manuel
author2 Navas Cajamarca, William Patricio
author2_role author
author_facet Medina Garcés, Víctor Manuel
Navas Cajamarca, William Patricio
author_role author
collection Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
dc.contributor.none.fl_str_mv Bermeo Moyano, Juan Pablo
dc.creator.none.fl_str_mv Medina Garcés, Víctor Manuel
Navas Cajamarca, William Patricio
dc.date.none.fl_str_mv 2006-11
2010-07-14T21:10:33Z
2010-07-14T21:10:33Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/212
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
instname:Universidad Politécnica Salesiana
instacron:UPS
dc.subject.none.fl_str_mv TELECOMUNICACIONES
INTERNET
SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE DATOS
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN POR MICROONDAS
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de WIMAX como alternativa de comunicación para zona rural
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Durante los últimos años se ha incrementado la demanda por parte de los abonados al acceso de información, lo que se refleja en una necesidad del servicio de banda ancha. Nuestro país al ser una nación de consumidores las deficiencias en torno a sistemas de comunicación son más evidentes y sus costos elevados, situación que se torna más aguda en zonas rurales que son desatendidas en este tema. Los sistemas de comunicación inalámbricos se muestran como una alternativa para brindar servicios de voz y datos en estos sectores, en principio su desarrollo se mostró relegado por tecnologías conocidas como de banda ancha, tales como: XDSL y CABLE MODEM. Aplicaciones inalámbricas.- Entre las principales tenemos: - Voz y servicio - Teleducación - Telesalud - Telegobierno Espectro del estándar 802.16.- Inicialmente pensado para las bandas de 10 y 66 GHz; debido a las características de propagación de éstas, se incluyeron posteriormente las frecuencias entre 2 y 11 GHz, donde existen actualmente productos disponibles en la banda de 3,5 GHz, mayormente. El foro WIMAX tiene como objetivo principal armonizar globalmente, a través de UIT, el espectro electromagnético para los perfiles iniciales de certificación en las siguientes bandas: - 3,4 a 3,6 GHz, espectro licenciado - 2,5 a 2,7 GHz, espectro licenciado - 5,725 a 5,85 GHz, exento de licencia Asegurar el uso nómada permitido en asignaciones fijas inalámbricas. Armonizar globalmente la salida constante de 4W PIRE de potencia. Influenciar regulaciones internacionales para nuevas posibles bandas de frecuencias fijas y móviles: 2,3 a 2,4 GHz, 3,3 a 3,4 GHz; 3,6 a 3,8 GHz; y por debajo de 1 GHz, como la banda de 700 a 800 MHz. Tecnología WIMAX.- Se basa en el estándar 802.16 impulsado por IEEE y foro WIMAX, entre sus características tenemos: - Frecuencias entre 2 y 6GHz. - Cobertura de siete millas. - Canalización reducida 5 y 10MHz - Anchos de banda de más de 10Mbps - Codificación, modulación y ecualización adaptativa - Diversidad de antena - Control de potencia de transmisión - Portadora única OFDM - Multiplexaje dinámico - Ajuste dinámico de tamaño de paquete - Altos niveles de QoS Marco regulatorio.- La legislación en Ecuador no regula tecnología sino servicio, puesto que aún no se contempla una plena convergencia de servicios, se debe contar con títulos habilitantes para la prestación de los mismos. A partir de Octubre de 2005 se aplica la norma de implementación y operación de sistemas de modulación de banda ancha, en las siguientes frecuencias: 902-928MHz, 2400 - 2483.5, 5150 - 5250MHz, 5250 - 5350MHz, 5470 - 5725MHz, 5725 - 5850MHz. Modelo de comunicación propuesto.- WIMAX es una tecnología de sistemas inalámbricos que brinda servicios de alta velocidad mediante banda ancha de bucle de abonado o "última milla"; por ello se presenta como una excelente alternativa de comunicación para nuestras zonas rurales. Se presentan dos puntos de distribución: punto - punto y punto - multipunto. El primero sirve para conectar un punto de acceso de línea fija, que puede repetirse para aumentar el alcance; a un punto remoto o estación base de una zona rural. Las conexiones punto a multipunto ofrecen conectividad que puede ser utilizada simultáneamente por varios aparatos, desde los portátiles hasta los equipos digitales personales, que en WIMAX es para un radio de siete millas desde el punto de acceso, que pueden verse limitadas por la topografía local, las condiciones climáticas y otros tipos de obstáculos.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UPS_e1c10ab34972f36d17a5d8b51e1a80b6
instacron_str UPS
institution UPS
instname_str Universidad Politécnica Salesiana
language spa
network_acronym_str UPS
network_name_str Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
oai_identifier_str oai:dspace.ups.edu.ec:123456789/212
publishDate 2006
reponame_str Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesiana
repository_id_str 1737
spelling Análisis de WIMAX como alternativa de comunicación para zona ruralMedina Garcés, Víctor ManuelNavas Cajamarca, William PatricioTELECOMUNICACIONESINTERNETSISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE DATOSSISTEMAS DE COMUNICACIÓN POR MICROONDASDurante los últimos años se ha incrementado la demanda por parte de los abonados al acceso de información, lo que se refleja en una necesidad del servicio de banda ancha. Nuestro país al ser una nación de consumidores las deficiencias en torno a sistemas de comunicación son más evidentes y sus costos elevados, situación que se torna más aguda en zonas rurales que son desatendidas en este tema. Los sistemas de comunicación inalámbricos se muestran como una alternativa para brindar servicios de voz y datos en estos sectores, en principio su desarrollo se mostró relegado por tecnologías conocidas como de banda ancha, tales como: XDSL y CABLE MODEM. Aplicaciones inalámbricas.- Entre las principales tenemos: - Voz y servicio - Teleducación - Telesalud - Telegobierno Espectro del estándar 802.16.- Inicialmente pensado para las bandas de 10 y 66 GHz; debido a las características de propagación de éstas, se incluyeron posteriormente las frecuencias entre 2 y 11 GHz, donde existen actualmente productos disponibles en la banda de 3,5 GHz, mayormente. El foro WIMAX tiene como objetivo principal armonizar globalmente, a través de UIT, el espectro electromagnético para los perfiles iniciales de certificación en las siguientes bandas: - 3,4 a 3,6 GHz, espectro licenciado - 2,5 a 2,7 GHz, espectro licenciado - 5,725 a 5,85 GHz, exento de licencia Asegurar el uso nómada permitido en asignaciones fijas inalámbricas. Armonizar globalmente la salida constante de 4W PIRE de potencia. Influenciar regulaciones internacionales para nuevas posibles bandas de frecuencias fijas y móviles: 2,3 a 2,4 GHz, 3,3 a 3,4 GHz; 3,6 a 3,8 GHz; y por debajo de 1 GHz, como la banda de 700 a 800 MHz. Tecnología WIMAX.- Se basa en el estándar 802.16 impulsado por IEEE y foro WIMAX, entre sus características tenemos: - Frecuencias entre 2 y 6GHz. - Cobertura de siete millas. - Canalización reducida 5 y 10MHz - Anchos de banda de más de 10Mbps - Codificación, modulación y ecualización adaptativa - Diversidad de antena - Control de potencia de transmisión - Portadora única OFDM - Multiplexaje dinámico - Ajuste dinámico de tamaño de paquete - Altos niveles de QoS Marco regulatorio.- La legislación en Ecuador no regula tecnología sino servicio, puesto que aún no se contempla una plena convergencia de servicios, se debe contar con títulos habilitantes para la prestación de los mismos. A partir de Octubre de 2005 se aplica la norma de implementación y operación de sistemas de modulación de banda ancha, en las siguientes frecuencias: 902-928MHz, 2400 - 2483.5, 5150 - 5250MHz, 5250 - 5350MHz, 5470 - 5725MHz, 5725 - 5850MHz. Modelo de comunicación propuesto.- WIMAX es una tecnología de sistemas inalámbricos que brinda servicios de alta velocidad mediante banda ancha de bucle de abonado o "última milla"; por ello se presenta como una excelente alternativa de comunicación para nuestras zonas rurales. Se presentan dos puntos de distribución: punto - punto y punto - multipunto. El primero sirve para conectar un punto de acceso de línea fija, que puede repetirse para aumentar el alcance; a un punto remoto o estación base de una zona rural. Las conexiones punto a multipunto ofrecen conectividad que puede ser utilizada simultáneamente por varios aparatos, desde los portátiles hasta los equipos digitales personales, que en WIMAX es para un radio de siete millas desde el punto de acceso, que pueden verse limitadas por la topografía local, las condiciones climáticas y otros tipos de obstáculos.Bermeo Moyano, Juan Pablo2010-07-14T21:10:33Z2010-07-14T21:10:33Z2006-11info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfhttps://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/212spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesianainstname:Universidad Politécnica Salesianainstacron:UPS2022-07-07T15:10:33Zoai:dspace.ups.edu.ec:123456789/212Institucionalhttps://dspace.ups.edu.ec/Institución privadahttps://www.ups.edu.ec/https://dspace.ups.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17372022-07-07T15:10:33Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesianafalse
spellingShingle Análisis de WIMAX como alternativa de comunicación para zona rural
Medina Garcés, Víctor Manuel
TELECOMUNICACIONES
INTERNET
SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE DATOS
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN POR MICROONDAS
status_str publishedVersion
title Análisis de WIMAX como alternativa de comunicación para zona rural
title_full Análisis de WIMAX como alternativa de comunicación para zona rural
title_fullStr Análisis de WIMAX como alternativa de comunicación para zona rural
title_full_unstemmed Análisis de WIMAX como alternativa de comunicación para zona rural
title_short Análisis de WIMAX como alternativa de comunicación para zona rural
title_sort Análisis de WIMAX como alternativa de comunicación para zona rural
topic TELECOMUNICACIONES
INTERNET
SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE DATOS
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN POR MICROONDAS
url https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/212