Creación de un personaje animado para revitalizar la imagen del Proyecto LALA de la Universidad Politécnica Salesiana, sede Quito

El siguiente documento recopila el proceso de creación de un personaje animado para revitalizar la imagen del Proyecto LALA de la Universidad Politécnica Salesiana, sede Quito. Primero, se profundizan los fundamentos teóricos, dentro de la comunicación visual, el diseño, la creación de personajes, p...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Paucar Villacís, Kathy Maribel (author)
Tác giả khác: Rodríguez Figueroa, Emily Rafaela (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2025
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29729
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:El siguiente documento recopila el proceso de creación de un personaje animado para revitalizar la imagen del Proyecto LALA de la Universidad Politécnica Salesiana, sede Quito. Primero, se profundizan los fundamentos teóricos, dentro de la comunicación visual, el diseño, la creación de personajes, psicología del color y una introducción breve sobre el Proyecto LALA. Para la recolección de datos se utilizó el método mixto junto con la aplicación de diferentes técnicas de investigación con el fin de analizar la aceptación de la propuesta dentro del Proyecto LALA y de esta manera, comenzar a esbozar el diseño del personaje animado. Para, finalmente, mostrar los resultados posteriores a la investigación, que se dividieron en dos partes: el personaje animado y una guía de estilo. Como resultado, aplicando los fundamentos teóricos, el diseño del personaje se dividió en diferentes fases: boceto, lineart, colorización y arte final, en las cuáles, se detalla su procedimiento, conceptos fundamentales y las imágenes respectivas de este proceso. Para la guía de estilo, se trabajó en 28 páginas que van desde la construcción de un logotipo con el nombre del personaje, hasta la aplicación del personaje animado en diferentes medios y formatos, mediante mockups. Para finalizar, se presentan tres conclusiones que cierran la investigación, cada una solventada, a partir de los objetivos planteados para la realización del presente proyecto académico.