Levantamiento de las instalaciones eléctricas para baja y media tensión y reingeniería del sistema eléctrico del Hospital León Becerra de la ciudad de Guayaquil
El presente proyecto, radicado en la razón de ser de la Universidad Politécnica Salesiana de servicio social y vinculación con la colectividad, facilita un diagnóstico de la situación técnica de las instalaciones eléctricas de media y baja tensión del Hospital desarrollando un estudio de re-ingenier...
সংরক্ষণ করুন:
প্রধান লেখক: | |
---|---|
অন্যান্য লেখক: | |
বিন্যাস: | bachelorThesis |
ভাষা: | spa |
প্রকাশিত: |
2011
|
বিষয়গুলি: | |
অনলাইন ব্যবহার করুন: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/1713 |
ট্যাগগুলো: |
ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
|
সংক্ষিপ্ত: | El presente proyecto, radicado en la razón de ser de la Universidad Politécnica Salesiana de servicio social y vinculación con la colectividad, facilita un diagnóstico de la situación técnica de las instalaciones eléctricas de media y baja tensión del Hospital desarrollando un estudio de re-ingeniería, mediante el diseño de proyectos puntuales, priorizando las falencias críticas, con presupuestos económicos adaptados al mercado, utilizando las normativas nacionales e internacionales de instalaciones eléctricas como herramienta de soporte. En virtud de aquello el CAPÍTULO No. 1 detalla las diferentes áreas del Hospital para reconocimiento de servicios a los pacientes, sus características de acuerdo a la gestión administrativa, que sirve para las respectivas consideraciones de zonas esenciales, y así distribuir de forma equilibrada en secciones al Hospital para el desarrollo del trabajo. El CAPÍTULO No. 2 describe las instalaciones eléctricas de media tensión desde la alimentación de la red eléctrica hasta los tableros de distribución principales. Enumera, detalla y registra observaciones con respecto a todos los paneles y tableros de distribución secundaria del Hospital, dando como resultado un diagnóstico total de las instalaciones del Hospital. En consideración de lo expuesto en el párrafo anterior, el CAPÍTULO No. 3 desarrolla, en base a las normativas eléctricas nacionales e internacionales, la propuesta de cambios en las diferentes áreas del Hospital, describiendo de forma individual todas las fallas con sus respectivas soluciones. Finalmente, el CAPÍTULO No. 4 presenta los resultados económicos de todos los cambios a realizar en el Hospital, para llegar a un estado óptimo de operación, priorizando lo urgente de implementar para la mejora del sistema paulatinamente hasta concluir todas las re-adecuaciones sugeridas. |
---|