Crisis de seguridad: Un análisis integral de la inseguridad en el Ecuador

La inseguridad en Ecuador, abordada en el presente ensayo, es un fenómeno complejo, donde la desigualdad económica, la corrupción institucional, la migración forzada y otros factores se entrelazan. López (2023), menciona que, en el año 2023, la Policía Nacional reportó 3500 muertes violentas, provoc...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Urgilés Méndez, Romel Emanuel (author)
Format: article
Sprog:spa
Udgivet: 2024
Fag:
Online adgang:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/28242
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:La inseguridad en Ecuador, abordada en el presente ensayo, es un fenómeno complejo, donde la desigualdad económica, la corrupción institucional, la migración forzada y otros factores se entrelazan. López (2023), menciona que, en el año 2023, la Policía Nacional reportó 3500 muertes violentas, provocadas, en su mayoría, por enfrenamientos de bandas delictivas, quienes, mayoritariamente, están vinculadas al narcotráfico. La desigualdad económica, al crear tensiones sociales y limitar oportunidades, se identifica como un factor clave para entender este fenómeno. La corrupción institucional, especialmente en las fuerzas del orden, debilita la confianza pública y fomenta la impunidad. La migración interna, el narcotráfico y la falta de programas integrales de prevención del delito, también contribuyen a la inseguridad. Por tanto, se destaca la importancia de abordar las causas fundamentales, como la falta de oportunidades educativas y de empleo, así como la necesidad de políticas más estrictas de control de armas. La conclusión subraya la necesidad de un enfoque colaborativo, destacando la importancia de valores como responsabilidad y ética, para construir un entorno seguro y estable.