Análisis de Estrategias Comerciales para Impulsar el Comercio Electrónico del Sector Alimenticio en Guayaquil, Post COVID 19, Año 2021

La presente investigación analiza las estrategias comerciales que las grandes cadenas de supermercados utilizaron para impulsar el uso de las aplicaciones en línea con el fin de poder distribuir sus productos en la ciudad de Guayaquil. Debido a la cantidad de restricciones impuestas por el president...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Mediavilla Savinovich, Luis Alberto (author)
Μορφή: bachelorThesis
Γλώσσα:spa
Έκδοση: 2022
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/23751
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
Περιγραφή
Περίληψη:La presente investigación analiza las estrategias comerciales que las grandes cadenas de supermercados utilizaron para impulsar el uso de las aplicaciones en línea con el fin de poder distribuir sus productos en la ciudad de Guayaquil. Debido a la cantidad de restricciones impuestas por el presidente del Ecuador durante la pandemia, cambiaron las formas de compra de productos de primera necesidad dando un giro rotundo en algunos establecimientos. El E-commerce se volvió de forma importante para las grandes cadenas de supermercados y para los clientes que por temor a infectarse además de las diferentes restricciones impuestas por el gobierno no pudieron ir en busca de los mismos hasta los establecimientos físicos, motivo por el cual muchos clientes optaron por la adquisición de los productos mediante aplicaciones siendo una nueva alternativa de compra , llegando así a nuevos clientes que no podían adquirir los mismos usando la estrategia del envío a domicilio. La metodología empleada en esta investigación fue de carácter descriptivo, utilizando herramientas como entrevistas a expertos y encuestas realizadas a las grandes cadenas de supermercados quienes además calificaron a los clientes y dieron a conocer el E-commerce a través del uso de aplicaciones durante la pandemia. Los resultados obtenidos demostraron que la pandemia y las restricciones fueron una motivación que impulsó el E-commerce en el Ecuador y en el sector alimenticio como las grandes cadenas de supermercados donde se fidelizó a sus clientes potenciales con estrategias comerciales que impulsaron el comercio electrónico a través de aplicaciones como lo son las promociones, descuentos, E-commerce y publicidad en redes sociales.