Diseño de la arquitectura de una aplicación web para el almacenamiento y publicación de parámetros eléctricos del GIREI

Este estudio propone un diseño arquitectónico para una futura aplicación destinada a gestionar y visualizar datos eléctricos para el Grupo de Investigación de Redes Eléctricas Inteligentes (GIREI) de la Universidad Politécnica Salesiana. La investigación no implica el desarrollo de una aplicación we...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Castillo Jumbo, José Darwin (author)
フォーマット: masterThesis
言語:spa
出版事項: 2025
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/30033
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Este estudio propone un diseño arquitectónico para una futura aplicación destinada a gestionar y visualizar datos eléctricos para el Grupo de Investigación de Redes Eléctricas Inteligentes (GIREI) de la Universidad Politécnica Salesiana. La investigación no implica el desarrollo de una aplicación web, móvil o de escritorio, sino que se centra en la creación de una arquitectura adaptable. El objetivo es proporcionar una solución independiente para gestionar los datos generados por los dispositivos inteligentes dentro del sistema eléctrico de GIREI, como baterías, inversores y paneles solares, sin depender de plataformas de monitorización de terceros como VRM de Victron, aunque funcional, carece de la flexibilidad y personalización que requiere el GIREI. La arquitectura propuesta utiliza Redis, RabbitMQ e InfluxDB para el manejo de datos, incluida la recopilación, el almacenamiento temporal, permanente y el procesamiento de datos eléctricos. El modelo arquitectónico C4 organiza el sistema en componentes modulares, lo que permite una escalabilidad futura y facilidad de mantenimiento. Los componentes clave de la arquitectura incluyen el conector de fuente de datos, el productor y el consumidor de datos, que recopilan datos en tiempo real de los dispositivos a través del protocolo de comunicación Modbus y los almacena en una base de datos de series temporales. Un sistema de registro centralizado basado en Elasticsearch y Kibana admite la monitorización de errores en tiempo real, lo que contribuye alsistema y la integridad de los datos. Una prueba de concepto confirma que la arquitectura propuesta puede respaldar una aplicación futura para monitorear y visualizar datos eléctricos, lo que proporciona una solución independiente, adaptable para optimizar la gestión de la energía.