Diseño de la captación, línea de conducción, planta de tratamiento y tanque de almacenamiento para el sistema de agua potable del barrio La Merced, parroquia Tambillo, cantón Mejía, provincia de Pichincha

En el presente proyecto se presenta una propuesta de diseño de la captación, línea de conducción, planta de tratamiento y tanque de almacenamiento para el sistema de agua potable del barrio La Merced de Tambillo en etapa de prefactibilidad, formulado con los componentes técnico, económico y ambienta...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Bastidas Altamirano, Edwin Oswaldo (author)
其他作者: Perugachi Tocagon, Gilver Marcial (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2022
主题:
在线阅读:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/23433
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:En el presente proyecto se presenta una propuesta de diseño de la captación, línea de conducción, planta de tratamiento y tanque de almacenamiento para el sistema de agua potable del barrio La Merced de Tambillo en etapa de prefactibilidad, formulado con los componentes técnico, económico y ambiental, y cumpliendo con los estándares previstos en la norma (CO 10.7-602-Revisión). Para obtener la información básica requerida en la elaboración del proyecto, se realizó una encuesta y los estudios de: topografía, hidrología, aforos, mecánica de suelos y la calidad del agua. Los resultados de los respectivos estudios y el análisis teórico de la hidrogeología, permitió proponer dos alternativas de diseño para las captaciones y la línea de conducción. Además, se diseñó las obras sanitarias como la planta de tratamiento constituido de un sistema de filtración grueso dinámica y un tanque de almacenamiento rectangular semienterrado, con una vida útil de 20 años para todos los elementos mencionados. El resultado del análisis económico cuyos indicadores como: VAN, TIR y B/C es favorable para le ejecución del proyecto, por otro lado, el estudio del impacto ambiental determinó que no presenta posibles impactos potenciales a lo largo de la ejecución. Del análisis económico y ambiental se desprende que el proyecto es viable para la construcción de los elementos mencionados y satisface los requerimientos de demanda de agua en términos de cantidad y calidad en el proyecto propuesto.