Autoestima y educación intercultural bilingüe. Estudio realizado en la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe Tránsito Amaguaña de la ciudad de Quito

El tema planteado versa sobre “Autoestima y Educación Intercultural Bilingüe. Estudio realizado en la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe Tránsito Amaguaña” de la ciudad de Quito. El tema lo ubicamos en el contexto de los pueblos indígenas, dado que en nuestro continente la Educación Intercultur...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Rosero Mejía, Lucía (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2007
主題:
在線閱讀:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/3034
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El tema planteado versa sobre “Autoestima y Educación Intercultural Bilingüe. Estudio realizado en la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe Tránsito Amaguaña” de la ciudad de Quito. El tema lo ubicamos en el contexto de los pueblos indígenas, dado que en nuestro continente la Educación Intercultural Bilingüe (EIB), ha surgido como un proyecto educativo – político de dichos pueblos. El mencionado proyecto surge como una necesidad de reivindicación de los pueblos indígenas, frente a los múltiples atropellos, de los que han sido víctimas a lo largo de la historia. De la situación descrita, surge la pregunta fundamental que exige una tarea investigativa: ¿Está logrando la EIB, con todos sus planteamientos, incidir positivamente en la autoestima del indígena escolarizado, que se encuentra en contexto urbano? En este sentido creemos que la autoestima puede constituir un indicador muy válido para evaluar el impacto de la EIB en nuestro país; sobretodo por la importancia que tiene la autoestima en la vida de todo ser humano. Para esto, la tesis articular dos ejes: Autoestima y Educación Intercultural Bilingüe. El primer eje recoge lo fundamental de la Autoestima, los avances teóricos que hasta hoy se han producido sobre el tema, poniendo especial énfasis en la relación educación – autoestima. El segundo eje recoge los aspectos fundamentales para una comprensión general de lo que es la propuesta de la Educación Intercultural Bilingüe con el fin de contar con un marco amplio en función de la experiencia educativa a investigar.