Propuesta de diseño de un modelo Smart grid para las empresas eléctricas de distribuición ecuatorianas (E.E.Q. S.A.)

Actualmente, la electricidad fluye de manera unidireccional y con despacho centralizado desde las plantas generadoras hasta los consumidores del servicio y las inversiones en los sistemas eléctricos se realizan básicamente para cubrir a la demanda del momento sin miras al crecimiento en un futuro no...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Calderón Gavilanes, Christian Arturo (author)
Tác giả khác: Tobar Molina, Francisco Andrés (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2012
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/3140
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
_version_ 1840599747801382912
author Calderón Gavilanes, Christian Arturo
author2 Tobar Molina, Francisco Andrés
author2_role author
author_facet Calderón Gavilanes, Christian Arturo
Tobar Molina, Francisco Andrés
author_role author
collection Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
dc.contributor.none.fl_str_mv Espinosa Gualotuña, Santiago Raúl
dc.creator.none.fl_str_mv Calderón Gavilanes, Christian Arturo
Tobar Molina, Francisco Andrés
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11-27T01:54:18Z
2012-11-27T01:54:18Z
2012-09
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/3140
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
instname:Universidad Politécnica Salesiana
instacron:UPS
dc.subject.none.fl_str_mv ELÉCTRICA
SISTEMAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA
ANÁLISIS DE REDES ELÉCTRICAS
REDES ELÉCTRICAS
DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
EMPRESAS ELÉCTRICAS
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de diseño de un modelo Smart grid para las empresas eléctricas de distribuición ecuatorianas (E.E.Q. S.A.)
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Actualmente, la electricidad fluye de manera unidireccional y con despacho centralizado desde las plantas generadoras hasta los consumidores del servicio y las inversiones en los sistemas eléctricos se realizan básicamente para cubrir a la demanda del momento sin miras al crecimiento en un futuro no tan lejano, estos hechos catalogan a el sector eléctrico actual como un sistema que durante décadas se ha desarrollado de la misma manera basado en la misma conceptualización lo cual hace que las actuales infraestructuras eléctricas deban adecuarse a las nuevas tendencias tecnológicas del sector eléctrico, pues no se diseñaron para cubrir las necesidades actuales. Es por ello que se hace necesaria la implementación de redes de distribución inteligentes las cuales incluyen la integración avanzada de los sistemas existentes con el desarrollo de nuevas aplicaciones tecnológicas. Las operaciones de las redes inteligentes ofrecerán una visión completa del sistema de distribución como vigilancia del sistema, control, respuesta a contingencias, carga óptima de los equipos, un mejor control de la generación distribuida, almacenamiento de energía y recursos de respuesta a la demanda. Además de lo expuesto, las Smart Grid a nivel mundial están tomando cada día mayor importancia, ya que difunden la idea de un sistema eléctrico eficiente, seguro y flexible por lo que algunos países como España; Estados Unidos, Italia entre otros han implementado proyectos pilotos de medición inteligente, almacenamiento de energía y generación distribuida como bases para la futura instauración de redes de distribución inteligente. Ecuador por su gran potencial de generación eléctrica esta estudiando la posibilidad de implementar estos proyectos pilotos Smart Grid con el fin de permitir evolucionar progresivamente para lograr cumplir con los requerimientos actuales, para lograr en Ecuador una transición exitosa hacia un sistema energético automatizado y autosuficiente en el futuro, para el efecto todas las partes interesadas deben participar conjuntamente a fin de alcanzar una red que se ajuste a las necesidades de los clientes y del sistema eléctrico en general. El desarrollo del presente proyecto de grado busca realizar las investigaciones pertinentes sobre las redes de distribución inteligente con la finalidad de establecer pautas necesarias para su implementación a largo plazo en las empresas eléctricas de distribución, tomando como punto de referencia la EEQ S.A, el cual se plantea de manera básica los principales cambios que deben aplicarse a esa red para alcanzar las ventajas operativas que permitan la mejora en el suministro eléctrico de la ciudad a través de la implementación redes de distribución inteligentes.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UPS_efabc7115b4ba6c4f3d0b92c70b4bb9c
instacron_str UPS
institution UPS
instname_str Universidad Politécnica Salesiana
language spa
network_acronym_str UPS
network_name_str Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
oai_identifier_str oai:dspace.ups.edu.ec:123456789/3140
publishDate 2012
reponame_str Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesiana
repository_id_str 1737
spelling Propuesta de diseño de un modelo Smart grid para las empresas eléctricas de distribuición ecuatorianas (E.E.Q. S.A.)Calderón Gavilanes, Christian ArturoTobar Molina, Francisco AndrésELÉCTRICASISTEMAS DE ENERGÍA ELÉCTRICAANÁLISIS DE REDES ELÉCTRICASREDES ELÉCTRICASDISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICAEMPRESAS ELÉCTRICASActualmente, la electricidad fluye de manera unidireccional y con despacho centralizado desde las plantas generadoras hasta los consumidores del servicio y las inversiones en los sistemas eléctricos se realizan básicamente para cubrir a la demanda del momento sin miras al crecimiento en un futuro no tan lejano, estos hechos catalogan a el sector eléctrico actual como un sistema que durante décadas se ha desarrollado de la misma manera basado en la misma conceptualización lo cual hace que las actuales infraestructuras eléctricas deban adecuarse a las nuevas tendencias tecnológicas del sector eléctrico, pues no se diseñaron para cubrir las necesidades actuales. Es por ello que se hace necesaria la implementación de redes de distribución inteligentes las cuales incluyen la integración avanzada de los sistemas existentes con el desarrollo de nuevas aplicaciones tecnológicas. Las operaciones de las redes inteligentes ofrecerán una visión completa del sistema de distribución como vigilancia del sistema, control, respuesta a contingencias, carga óptima de los equipos, un mejor control de la generación distribuida, almacenamiento de energía y recursos de respuesta a la demanda. Además de lo expuesto, las Smart Grid a nivel mundial están tomando cada día mayor importancia, ya que difunden la idea de un sistema eléctrico eficiente, seguro y flexible por lo que algunos países como España; Estados Unidos, Italia entre otros han implementado proyectos pilotos de medición inteligente, almacenamiento de energía y generación distribuida como bases para la futura instauración de redes de distribución inteligente. Ecuador por su gran potencial de generación eléctrica esta estudiando la posibilidad de implementar estos proyectos pilotos Smart Grid con el fin de permitir evolucionar progresivamente para lograr cumplir con los requerimientos actuales, para lograr en Ecuador una transición exitosa hacia un sistema energético automatizado y autosuficiente en el futuro, para el efecto todas las partes interesadas deben participar conjuntamente a fin de alcanzar una red que se ajuste a las necesidades de los clientes y del sistema eléctrico en general. El desarrollo del presente proyecto de grado busca realizar las investigaciones pertinentes sobre las redes de distribución inteligente con la finalidad de establecer pautas necesarias para su implementación a largo plazo en las empresas eléctricas de distribución, tomando como punto de referencia la EEQ S.A, el cual se plantea de manera básica los principales cambios que deben aplicarse a esa red para alcanzar las ventajas operativas que permitan la mejora en el suministro eléctrico de la ciudad a través de la implementación redes de distribución inteligentes.Espinosa Gualotuña, Santiago Raúl2012-11-27T01:54:18Z2012-11-27T01:54:18Z2012-09info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/3140spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesianainstname:Universidad Politécnica Salesianainstacron:UPS2019-01-01T18:52:58Zoai:dspace.ups.edu.ec:123456789/3140Institucionalhttps://dspace.ups.edu.ec/Institución privadahttps://www.ups.edu.ec/https://dspace.ups.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17372019-01-01T18:52:58Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesianafalse
spellingShingle Propuesta de diseño de un modelo Smart grid para las empresas eléctricas de distribuición ecuatorianas (E.E.Q. S.A.)
Calderón Gavilanes, Christian Arturo
ELÉCTRICA
SISTEMAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA
ANÁLISIS DE REDES ELÉCTRICAS
REDES ELÉCTRICAS
DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
EMPRESAS ELÉCTRICAS
status_str publishedVersion
title Propuesta de diseño de un modelo Smart grid para las empresas eléctricas de distribuición ecuatorianas (E.E.Q. S.A.)
title_full Propuesta de diseño de un modelo Smart grid para las empresas eléctricas de distribuición ecuatorianas (E.E.Q. S.A.)
title_fullStr Propuesta de diseño de un modelo Smart grid para las empresas eléctricas de distribuición ecuatorianas (E.E.Q. S.A.)
title_full_unstemmed Propuesta de diseño de un modelo Smart grid para las empresas eléctricas de distribuición ecuatorianas (E.E.Q. S.A.)
title_short Propuesta de diseño de un modelo Smart grid para las empresas eléctricas de distribuición ecuatorianas (E.E.Q. S.A.)
title_sort Propuesta de diseño de un modelo Smart grid para las empresas eléctricas de distribuición ecuatorianas (E.E.Q. S.A.)
topic ELÉCTRICA
SISTEMAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA
ANÁLISIS DE REDES ELÉCTRICAS
REDES ELÉCTRICAS
DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
EMPRESAS ELÉCTRICAS
url http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/3140