Estudio descriptivo de resultados publicados sobre análisis de los rasgos de personalidad de adolescentes en conflicto con la ley penal
Se conoce que el comportamiento delictivo en adolescentes ha sido un tema que se ha venido estudiando desde la segunda mitad del siglo XX, ya que es un problema que se agudiza conforme avanzan los años hasta llegar al tiempo actual con efectos sociales, familiares e individuales cada vez más complej...
Αποθηκεύτηκε σε:
Κύριος συγγραφέας: | |
---|---|
Μορφή: | bachelorThesis |
Γλώσσα: | spa |
Έκδοση: |
2022
|
Θέματα: | |
Διαθέσιμο Online: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/22114 |
Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
Περίληψη: | Se conoce que el comportamiento delictivo en adolescentes ha sido un tema que se ha venido estudiando desde la segunda mitad del siglo XX, ya que es un problema que se agudiza conforme avanzan los años hasta llegar al tiempo actual con efectos sociales, familiares e individuales cada vez más complejos. La preocupación social por la conducta, de ciertos adolescentes que entran en conflicto con la ley penal, ha convocado el interés de los investigadores de la conducta para comprenderla y producir respuestas preventivas o de corrección frente a este tipo de comportamiento. Fruto de estas inquietudes se puede constatar la producción de artículos científicos en diferentes países y publicados en revistas especializadas, entre los que se destacan en los últimos seis años, países como España, Colombia y Argentina, con publicaciones sobre todo en la red de revistas de Redalyc, Scielo y Scopus. Los conceptos sobre los que gira esta investigación son rasgos de personalidad de adolescentes infractores y adolescente infractor, los mismos que utilizados a manera de palabras claves permitieron la ubicación de las publicaciones que abordan el tema, una vez identificados los artículos se los analizó para identificar los resultados que finalmente respondieron a los objetivos de la investigación. La naturaleza de este tipo de investigación determinó que se recurra a un enfoque cualitativo y cuantitativo, ya que se analiza cualitativamente la producción intelectual, pero también se hace una descripción cuantitativa para precisar el volumen de producción científica donde aparecen los conceptos de adolescente infractor o rasgos de personalidad de adolescentes infractores. La condición delictiva en un adolescente, puede significar que existió un conflicto durante la socialización, ya que esta permite el autoconocimiento y el establecimiento de rasgos de la personalidad o un detonante dentro de la misma que hizo aparecer este tipo de conducta, teniendo claro que los rasgos de personalidad son propios en cada ser humano, por lo cual ante el comportamiento delictivo no existe un único perfil. |
---|