Medidas para controlar los sedimentos en captaciones directas en rios de montaña

El presente trabajo de titulación propone un algoritmo para el análisis del control de los sedimentos de fondo (grava gruesa, grava mediana, grava fina y arena gruesa) conformado por tres etapas, los cuales se desarrollan en el área de influencia hidrológica y sedimentológica de un sistema de deriva...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Verdugo Carpio, Kevin Humberto (author)
Materialtyp: bachelorThesis
Språk:spa
Publicerad: 2021
Ämnen:
Länkar:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/19986
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
_version_ 1839327089824628736
author Verdugo Carpio, Kevin Humberto
author_facet Verdugo Carpio, Kevin Humberto
author_role author
collection Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
dc.contributor.none.fl_str_mv Calero Hidalgo, Jorge Iván
dc.creator.none.fl_str_mv Verdugo Carpio, Kevin Humberto
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-17T23:32:24Z
2021-03-17T23:32:24Z
2021-03
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/19986
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
instname:Universidad Politécnica Salesiana
instacron:UPS
dc.subject.none.fl_str_mv INGENIERÍA CIVIL
OPTIMIZACIÓN MATEMÁTICA
ALGORITMOS
CONTROL AUTOMÁTICO
SEDIMENTOS (GEOLOGÍA)
RÍOS
dc.title.none.fl_str_mv Medidas para controlar los sedimentos en captaciones directas en rios de montaña
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El presente trabajo de titulación propone un algoritmo para el análisis del control de los sedimentos de fondo (grava gruesa, grava mediana, grava fina y arena gruesa) conformado por tres etapas, los cuales se desarrollan en el área de influencia hidrológica y sedimentológica de un sistema de derivación en un río de montaña. La primera etapa se desarrolla aguas arriba del sistema de derivación directa (obra de captación), en el cual se realiza un análisis de las crestas sumergidas que permiten la retención del sedimento de fondo con mayor diámetro (grava gruesa). La segunda etapa se desarrolla en el ámbito de la obra de captación directa (sin presa o con presa) y su ambiente. En esta etapa se consideran dos puntos importantes: 1) el análisis del sitio de captación en un tramo con curvatura y 2) la inclusión de medidas para evitar el ingreso de material sólido de fondo a la estructura de captación, la cual está conformada por elementos hidráulicos como crestas de fondo direccionadas, galerías y conductos de purga. La tercera etapa se desarrolla aguas abajo del sistema de derivación directa (obra de captación), en el cual los componentes principales para el análisis y retención de las partículas de fondo de menor diámetro (arena gruesa) son los desarenadores. De esta manera por medio de los diferentes elementos hidráulicos que conforman cada etapa y realizando un análisis técnico-económico de los mismos, se garantiza un buen funcionamiento, eficiencia y operatividad de la obra de toma y de los componentes del sistema de derivación, para que no exista un deterioro de la calidad de agua y pueda satisfacer las demandas de los usuarios y de los diferentes sectores del país (agrícola, energético, municipal, ambiental).
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UPS_f19022e7dfaa04c7dc11a600daa8e72f
instacron_str UPS
institution UPS
instname_str Universidad Politécnica Salesiana
language spa
network_acronym_str UPS
network_name_str Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
oai_identifier_str oai:dspace.ups.edu.ec:123456789/19986
publishDate 2021
reponame_str Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesiana
repository_id_str 1737
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
spelling Medidas para controlar los sedimentos en captaciones directas en rios de montañaVerdugo Carpio, Kevin HumbertoINGENIERÍA CIVILOPTIMIZACIÓN MATEMÁTICAALGORITMOSCONTROL AUTOMÁTICOSEDIMENTOS (GEOLOGÍA)RÍOSEl presente trabajo de titulación propone un algoritmo para el análisis del control de los sedimentos de fondo (grava gruesa, grava mediana, grava fina y arena gruesa) conformado por tres etapas, los cuales se desarrollan en el área de influencia hidrológica y sedimentológica de un sistema de derivación en un río de montaña. La primera etapa se desarrolla aguas arriba del sistema de derivación directa (obra de captación), en el cual se realiza un análisis de las crestas sumergidas que permiten la retención del sedimento de fondo con mayor diámetro (grava gruesa). La segunda etapa se desarrolla en el ámbito de la obra de captación directa (sin presa o con presa) y su ambiente. En esta etapa se consideran dos puntos importantes: 1) el análisis del sitio de captación en un tramo con curvatura y 2) la inclusión de medidas para evitar el ingreso de material sólido de fondo a la estructura de captación, la cual está conformada por elementos hidráulicos como crestas de fondo direccionadas, galerías y conductos de purga. La tercera etapa se desarrolla aguas abajo del sistema de derivación directa (obra de captación), en el cual los componentes principales para el análisis y retención de las partículas de fondo de menor diámetro (arena gruesa) son los desarenadores. De esta manera por medio de los diferentes elementos hidráulicos que conforman cada etapa y realizando un análisis técnico-económico de los mismos, se garantiza un buen funcionamiento, eficiencia y operatividad de la obra de toma y de los componentes del sistema de derivación, para que no exista un deterioro de la calidad de agua y pueda satisfacer las demandas de los usuarios y de los diferentes sectores del país (agrícola, energético, municipal, ambiental).The present degree work proposes an algorithm for the analysis of the control of bottom sediments (coarse gravel, medium gravel, fine gravel, and coarse sand) made up of three stages, which are developed in the hydrological and sedimentological area of influence of a derivation system in a mountain river. The first stage is carried out upstream of the direct derivation system (catchment work), in which an analysis of the submerged ridges is carried out that allow the retention of the bottom sediment with a larger diameter (coarse gravel). The second stage is developed in the field of direct catchment work (without water dam or with water dam) and its environment. At this stage, two important points are considered: 1) the analysis of the catchment site in a section with curvature and 2) the inclusion of measures to prevent the entry of solid bottom material into the catchment structure, which is made up of elements hydraulics such as directed bottom ridges, galleries, and purge lines. The third stage is carried out downstream of the direct derivation system (catchment work), in which the main components for the analysis and retention of the bottom particles of smaller diameter (coarse sand) are the grit sinks. In this way, by means of the different hydraulic elements that make up each stage and carrying out a technical-economic analysis of them, a good functioning, efficiency and operability of the catchment work and the components of the derivation system is guaranteed, so that there is no deterioration of the water quality and can satisfy the demands of users and the different sectors of the country (agriculture, energy, municipal, environmental).Calero Hidalgo, Jorge Iván2021-03-17T23:32:24Z2021-03-17T23:32:24Z2021-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/19986spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuadorhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesianainstname:Universidad Politécnica Salesianainstacron:UPS2021-03-17T23:32:30Zoai:dspace.ups.edu.ec:123456789/19986Institucionalhttps://dspace.ups.edu.ec/Institución privadahttps://www.ups.edu.ec/https://dspace.ups.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17372021-03-17T23:32:30Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesianafalse
spellingShingle Medidas para controlar los sedimentos en captaciones directas en rios de montaña
Verdugo Carpio, Kevin Humberto
INGENIERÍA CIVIL
OPTIMIZACIÓN MATEMÁTICA
ALGORITMOS
CONTROL AUTOMÁTICO
SEDIMENTOS (GEOLOGÍA)
RÍOS
status_str publishedVersion
title Medidas para controlar los sedimentos en captaciones directas en rios de montaña
title_full Medidas para controlar los sedimentos en captaciones directas en rios de montaña
title_fullStr Medidas para controlar los sedimentos en captaciones directas en rios de montaña
title_full_unstemmed Medidas para controlar los sedimentos en captaciones directas en rios de montaña
title_short Medidas para controlar los sedimentos en captaciones directas en rios de montaña
title_sort Medidas para controlar los sedimentos en captaciones directas en rios de montaña
topic INGENIERÍA CIVIL
OPTIMIZACIÓN MATEMÁTICA
ALGORITMOS
CONTROL AUTOMÁTICO
SEDIMENTOS (GEOLOGÍA)
RÍOS
url http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/19986